Hace
casi
20
años
del
estreno
de
‘Apocalypto’.
La
épica
cinta
de

Mel
Gibson

ambientada
en
la
época
precolombina
sigue
siendo
sujeto
de
debate
por
su
fidelidad
histórica,
pero
sigue
sorprendiendo
por
lo
encomiable
de
Gibson
retratando
esta
pieza
de
época

en
su
país
de
origen
y
con
intérpretes
locales
.
En
la
odisea
de
Garra
de
Jaguar
hay
mucho
artificio,
por
supuesto,
pero
también
hay
preciosa
escenografía
que
hoy
se
mantiene
mayormente
intacta.

Una
de
las
localizaciones
más
importantes
de
la
producción
es
el
municipio
veracruzano
de

Catemaco
.
Considerado
como “tierra
de
brujos”,
parecía
un
lugar
ideal
para
rodar.
Catemaco
fue
un
punto
neurálgico
para
los
desplazamientos
del
equipo
durante
5
o
6
meses,
fue
cerca
de
allí
donde
se
rodó
muchas
de
las
impresionantes
escenas
de
persecución
de
la
película,
en
la

selva
de
la
reserva
de
Nanciyaga
.

Nanciyaga

En
los

diarios
de
producción

explican
como
este
entorno
era
mucho
más
cómodo
para
grabar
que
otras
selvas
que
visitaron,
que
eran
o
bien
demasiado
espesas
o
desniveladas,
la
reserva
de
Nanciyaga
tenía
en
cambio
un
paisaje
plano,
que
favorecía
tanto
el
desplazamiento
de
las
cámaras
como
el
movimiento
de
los
actores.

Cascada

Otras
localizaciones
claves
fueron
la
cascada
de

el
Salto
de
Eyipantla

en
el
municipio
de
San
Andrés
Tuxtla.
Aquí
es
donde
se
grabó
el
salto
desde
la
cascada
de
Garra.

La
playa
de
Montepio
,
por
su
parte,
es
donde
tiene
lugar
el
encuentro
final
con
los
españoles.

Beach


El
Cerro
del
Mono

y

el
Paso
de
Ovejas

también
fueron
dos
localizaciones
elegidas
para
la
construcción
de
asentamientos
para
la
película.

Apocalypto 3


Una
de
las
localizaciones
más
emblemáticas
fue
de
hecho
totalmente
artificial
.
La
ciudad
maya
en
la
que
se
ambienta
todo
el
tercer
acto
acabó
siendo
un
lugar
tangible
y
construido
específicamente
por
el
equipo
de
la
película.
Lo
construyeron
inspirándose
en
arquitectura
local
pero
también
para
servir
las
necesidades
del
rodaje.
Por
ahí
tuvieron
que
unos
700
extras
perfectamente
caracterizados.
Aunque
todo
el
set
se
acabó
desmantelando
con
la
finalización
del
rodaje,
hay
localizaciones
cerca
que
sirvieron
de
inspiración
y
que
presentan
ese
tipo
de
paisajes,
como
las
pirámides
de

El
Tajín
.

Imágenes:

Hecho
en
Los
Tuxtlas
,

sebitastrip
,

TanisyChris

En
Espinof
|
‘Troya’
hizo
pasar
México
por
Grecia.
Así
lucen
los
espectaculares
parajes
de
Baja
California
donde
se
rodó
la
película
de
Brad
Pitt

En
Espinof
|

Una
de
las
cintas
más
populares
de
Jack
Black
se
grabó
en
México.
Así
luce
ahora
el
pueblo
mexicano
cargado
de
historia
colonial
y
restos
arqueológicos