El
caso
cobró
estado
nacional
a
través
del

programa “Odisea
Argentina”,
de
Carlos
Pagni,
por
La
Nación
+
,
donde
el
periodista

Francisco
Olivera

contó
detalles
en
vivo
sobre
la
escandalosa
denuncia. “Las
mafias
en
Argentina:
el
caso
del
puerto
de
Concepción
del
Uruguay
“,
fue
el
título
del
informe
emitido
este
lunes
a
las
22.

Va
para
un
escándalo
nacional
“,
anticipó
el
periodista,
quien
calificó
de “caso
escalofriante
que
muestra
cómo
operan
en
Argentina
las
mafias,
en
este
caso
la
del
puerto
.
Esto
tiene
una
continuidad,
independientemente
de
los
gobiernos.
Esto
salpica
a
funcionarios
massistas,
pero
que
siguen
en
este
gobierno
-en
el
caso
de
Entre
Ríos
el
gobernador
es
Rogelio
Frigerio-,
al
fiscal
General
de
la
provincia
y
a
un
exjuez
Laboral”.

Respecto
de
cómo
inició
la
denuncia,
recordó
que “esto
empieza
hace
un
par
de
semanas
cuando
-lo
denunció-
un
empresario
que
opera
en
el
puerto
de
Concepción
del
Uruguay,
en
el
depósito
fiscal
,
que
es
como
una
oficina
de
la
aduana
concesionada
a
un
privado,
donde
se
hace
los
trámites,
se
revisa
la
carga,
salen
los
camiones,
se
precintan.
El
privado
paga
un
canon
al
Estado,
en
este
caso
2.000
dólares
por
mes,
y
cobra
por
los
trámites”.

Embed

Un
caso
mafioso
en
el
puerto
de
Concepción
del
Uruguay.
Francisco
Olivera
con
Carlos
Pagni


La
denuncia
en
Entre
Ríos:
“Les
pagué
coimas
en
dólares”


El
abogado
José
Alberto
Uriburu,

en
nombre
de
la
empresa
que
estaba
a
cargo
de
la
explotación
del
depósito
fiscal
de
la
Terminal
del
Puerto
Concepción
del
Uruguay,

realizó
su
denuncia
el
pasado
26
de
abril
,
al
mediodía,
en
una
exposición
realizada
ante
el
Ministerio
Público
Fiscal,
que
firma
el
propio
Uriburu
y
el
Secretario
General
de
Coordinación
de
la
Fiscalía,
Juan
Agustín
Perinotto.

La
denuncia
realizada
ante
la
Fiscalía
de
Concepción
del
Uruguay,

involucra
a
los
ex
presidentes
del
Ente
Autárquico
Concepción
del
Uruguay,
Carlos
María
Scelzi
(nieto)
y
Leonardo
Cabrera
y
al
ex
juez
laboral
Eduardo
Flores.
Uriburu
los
acusa
de
cobrarle
coimas,
de
extorsionar
y
armar
juicios
laborales
para
perjudicar
a
los
concesionarios
del
depósito
fiscal
y
de
armar
todo
un
entramado
para
beneficiarse
personalmente
con
esas
maniobras.
También
incluyó
en
su
denuncia
a
un
supuesto
socio
de
Scelzi,
llamado
Gastón
Tallone.




Más
información
sobre
la
causa,
en
esta
nota.