El
presidente
Javier
Milei
se
encuentra
en
Camboriú,
en
Brasil,
donde
participó
de
la
Conferencia
de
Acción
Política
Conservadora
(CAPC).
En
ese
marco,
sostuvo
que
el
expresidente
brasileño
Jair
Bolsonaro
-a
quien
le
agradeció
la
invitación
al
convite-
es
un
“perseguido
judicial”.
Y
sin
dar,
puso
sus
críticas
en
los
hijos
de
líderes
populistas
de
la
región
que
“son
multimillonarios”.
Lo
hizo
mientras
repasaba
las
consecuencias
de
lo
que
llama
“el
socialismo”
en
América
Latina,
donde
condenó
el
régimen
de
Nicolás
Maduro
como
una
dictadura
y
reiteró
que
en
Bolivia
hubo
un
“autogolpe”.
En
ese
sentido,
Milei
arremetió:
“En
nombre
de
la
justicia
le
han
quitado
a
unos
para
darles
a
otros,
que
casualmente
son
sus
hijos
o
sus
amigos.
Si
tienen
alguna
duda
vayan
a
ver
cómo
viven
las
familias
de
estos
adalides
del
socialismo
siglo
XXI,
vean
cómo
vive
la
familia
de
Maduro,
vean
cómo
viven
los
hijos
de
algunos
de
su
propio
país.
Son
todos
multimillonarios
que
viven
como
si
hubieran
inventado
a
Google“.
En
otro
momento,
Milei
aludió
a
Lula
Da
Silva,
también
sin
nombrarlo.
Fue
cuando
tildó
de
“populistas”
a
los
miembros
del
Foro
de
San
Pablo,
un
cuerpo
de
trabajo
creado
por
el
presidente
de
Brasil
en
su
momento
a
pedido
del
ya
fallecido
líder
cubano
Fidel
Castro.
Entre
sus
participantes
se
cuenta
a
organizaciones
sociales
kirchneristas
como
el
Movimiento
Evita.
Mientras
gobernaba
Bolsonaro,
las
reuniones
del
foro
se
trasladaron
a
otros
países.
Desde
la
asunción
de
Lula
se
volvieron
a
celebrar
en
Brasil.
Video
Javier
Milei
estuvo
presente
en
la
CPAC
de
Brasil
y
disparó
contra
Lula
da
Silva
y
su
familia.
El
Presidente
dividió
su
exposición
en
dos
partes.
En
primer
lugar
hizo
un
repaso
sobre
los
gobiernos
que
catalogó
como
socialistas
en
Latinoamérica,
cómo
manejan
su
economía
en
un
principio
y
cómo,
al
acabarse
la
“bonanza”
que
heredan
de
períodos
anteriores,
“aumentan
indiscriminadamente
el
gasto
público
para
sostenerla”.
En
ese
marco,
aprovechó
para
deslizar
críticas
contra
la
relación
que
establecen
los
gobiernos
de
izquierda
con
los
empresarios.
“En
cada
uno
de
esos
parches
le
inventan
un
negocio
a
un
amigo
generando
una
casta
de
empresarios
prebendarios
protegidos
por
el
poder
político
que
compiten
artificialmente
pescando
en
una
pecera”,
sostuvo
sobre
cómo,
según
el
Presidente,
operan
los
gobiernos
a
los
que
criticó
durante
toda
su
exposición.
Al
mismo
tiempo,
Milei
reflexionó
que
los
gobiernos
populistas
que
“se
llenan
la
boca
hablando
con
la
democracia,
de
pluralismo
y
de
opresión,
son
los
que
están
dispuestos
a
torcer
las
reglas
e
inclusive
interrumpir
el
orden
constitucional
para
atrincherarse
en
el
palacio
cuando
el
pueblo
reclama
un
cambio”.
“Miren
lo
que
pasó
en
Venezuela
(…)
miren
lo
que
pasó
en
Bolivia
en
2019,
cuando
Evo
Morales
se
obstinó
con
un
tercer
mandato
inconstitucional,
miren
la
persecución
judicial
que
sufre
nuestro
amigo
Jair
Bolsonaro
aquí
en
Brasil“,
comentó
y
recibió
una
arenga
de
apoyo
desde
el
auditorio.
A
su
izquierda,
en
el
escenario,
lo
escuchaba
atentamente
el
mismo
Bolsonaro,
anfitrión
del
evento.
Y
continuó:
“Miren
lo
que
está
pasando
en
Bolivia
ahora
mismo,
están
dispuestos
a
montar
un
falso
golpe
de
Estado
con
tal
de
sumar
algún
puntito
más
en
una
elección”.
Milei
volvió
a
referirse
de
este
modo
al
intento
de
golpe
que
sucedió
hace
10
días
en
el
país
vecino
contra
el
presidente
Luis
Arce
y
que
el
gobierno
argentino
evitó
condenar
de
manera
oficial
y,
por
el
contrario,
cuestionar
lo
que
desde
el
Gobierno
llamaron
un
“autogolpe”.
Por
otra
parte,
llamó
a
recuperar
“el
concepto
de
justicia”
porque,
dijo
que
“el
socialismo”
se
cree
el
“dueño”
del
mismo,
pero
indicó
que
lo
“han
manchado”.
“La
justicia
de
ellos
es
de
la
fatal
arrogancia.
En
nombre
de
la
justicia,
que
ellos
llaman
justicia
social,
han
cometido
las
atrocidades
más
injustas”,
sostuvo
el
Presidente.

saludo
entre
Jair
Bolsonaro
y
Javier
Milei
en
el
acto
que
compartieron
en
Camboriú.
Foto
Reuters
/
Anderson
Coelho
Fue
en
este
marco
que
sin
mencionarlo
hizo
alusión
al
actual
presidente
de
Brasil.
“En
nombre
de
la
justicia
le
han
quitado
a
unos
para
darles
a
otros,
que
casualmente
son
sus
hijos
o
sus
amigos.
Si
tienen
alguna
duda
vayan
a
ver
cómo
viven
las
familias
de
estos
adalides
del
socialismo
siglo
XXI,
vean
cómo
vive
la
familia
de
Maduro,
vean
como
viven
los
hijos
de
algunos
de
su
propio
país“,
dijo
ante
el
auditorio
de
brasileños.
“Son
todos
multimillonarios
que
viven
como
si
hubieran
inventado
a
Google“,
añadió.
Javier
Milei
sobre
la
oposición
argentina:
“Somos
el
gobierno
que
más
palos
en
la
rueda
ha
recibido
en
la
historia”
La
segunda
parte
del
discurso
del
Presidente
estuvo
enfocada
en
la
Argentina,
en
la
situación
económica
que
recibió
y
en
las
reformas
que
está
implementando.
Y
criticó
a
la
oposición
por
poner
“palos
en
la
rueda“.
“Después
de
dejar
un
país
con
15
puntos
de
déficit
,
ahogado
en
deuda
y
sin
credibilidad
crediticia
y
que
hubo
que
rescatar
de
una
inminente
hiperinflación,
siguen
haciendo
lo
imposible
para
boicotear
la
única
salida
al
desastre
que
ellos
mismos
generaron”,
comentó.
Milei
dijo
que,
a
siete
meses
de
haber
asumido
la
presidencia,
el
suyo
es
el
gobierno
que
“más
palos
en
la
rueda
ha
recibido
en
la
historia”.
“Y
queda
claro
que
no
van
a
titubear
en
oponerse
a
todo
lo
que
intentemos
sin
importar
cuánto
los
argentinos
de
bien
demanden
esos
cambios”,
añadió.
Video
“No
van
a
titubear
en
oponerse
a
todo
lo
que
intentemos
sin
importar
cuánto
se
demanden
esos
cambios”
expresó
el
presidente
argentino.
“Prefieren
que
nosotros
fracasemos,
no
solo
les
conviene
electoralmente
que
fracasemos,
sino
que
lo
necesitan
en
un
nivel
vital”,
indicó
mientras
con
sus
dedos
realizaba
el
gesto
de
pedir
plata.
Por
último,
sostuvo
que
como
el
socialismo
es
“siempre
un
fenómeno
empobrecedor
y
violentamente
asesino”,
lo
van
a
“sacar
a
patadas
de
todos
lados
donde
estén”.
Milei
fue
el
orador
de
clausura
del
evento,
donde
también
disertó
el
ministro
de
Defensa,
Luis
Petri,
y
hubo
una
breve
presentación
del
vocero
presidencial,
Manuel
Adorni.

Adorni
y
una
foto
con
efecto
a
la
espera
de
un
discurso
de
Javier
Milei
en
Brasil.
El
Presidente
se
encontró
el
sábado
en
privado
con
Bolsonaro
y
vieron
juntos
el
partido
entre
Brasil
y
Uruguay
por
la
Copa
América.
Este
domingo
volvieron
a
verse,
en
un
encuentro
con
dos
gobernadores
locales.
La
tensión
entre
Javier
Milei
y
Lula
Da
Silva
El
discurso
del
libertario
se
dio
en
medio
de
un
clima
de
extrema
tensión
con
Lula
da
Silva.
De
hecho,
en
Brasilia
afirmaban
en
la
previa
que
el
mandatario
brasileño
estaba
dispuesto
a
tomar
una
represalia
diplomática
muy
fuerte
si
Milei
pronunciaba
palabras
ofensivas
contra
él
en
Camboriú.
Hace
diez
días,
Lula
da
Silva
afirmó
que
Milei
debe
pedirle
disculpas
a
él
y
a
su
país
porque
dijo
“muchas
tonterías“.
“No
hablé
con
el
presidente
de
Argentina
porque
creo
que
tiene
que
pedir
disculpas
a
Brasil
y
a
mí.
Dijo
muchas
tonterías,
sólo
quiero
que
se
disculpe.
Y
Argentina
es
un
país
que
me
gusta
mucho,
es
un
país
muy
importante
para
Brasil
y
Brasil
es
muy
importante
para
Argentina
y
no
es
un
presidente
de
la
república
quien
va
a
crear
una
brecha
entre
los
dos
países”,
afirmó
en
declaraciones
al
portal
UOL.
Antes
de
ser
elegido
presidente,
Milei
había
tratado
a
Lula
de
“comunista
y
corrupto”
y
consideró
que
por
eso
“estuvo
preso”,
en
una
entrevista
con
el
periodista
peruano
Jaime
Baily.
Allí
mismo,
ante
la
consulta
sobre
si
tendría
relaciones
diplomáticas
con
“las
dictaduras
comunistas
de
la
región”
en
relación
a
Lula
y
el
venezolano
Nicolás
Maduro,
el
libertario
dijo
“no,
las
condenaría”.
En
la
ceremonia
de
asunción
de
Milei,
Lula
estuvo
ausente
y
Bolsonaro
fue
uno
de
los
invitados
estelares.