En
1983
se
emitía
el
último
episodio
de
una
de
las
grandes
series
de
la
historia, ‘M*A*S*H‘,

icónica
comedia
militar
que
seguía
a
dos
cirujanos
del
ejército
.
40
años
después
de
su
final,
uno
de
sus
protagonistas,
el
icónico
Alan
Alda
(a
quien
hemos
visto
últimamente
en ‘Ray
Donovan
‘)
se
puso
manos
a
la
obra
para

probar
a
escribir
un
nuevo
episodio
,
o
al
menos
una
secuencia
para
una
suerte
de
reunión
con

Mike
Farrell
.


Decidió
usar
ChatGPT
.
Así
lo
comentó
en
un
episodio
de

Clear+Vivid
,
el
podcast
del
actor
y
guionista.
Al
comienzo
del
capítulo
Alda
comentó
que
llevaba
décadas
sin
trabajar
con
Farrell,
y
que
pensó
que

«sería
divertido
si
leyésemos
esta
escena
que
fue
escrita
por
un
robot.»

Eso
sí,
lo
primero
que
advierte
que
lo
que
van
a
leer
no
fue
lo
primero
que
les
devolvió
la
famosa
máquina
de
inteligencia
artificial…
sino
que
poco
a
poco
fueron
perfilando
las
cosas
hasta
que
salió
algo
parecido
a
una
escena.
Aún
así,

Alda
explicó
que
tuvo
que
cortar
y
reorganizar
algunas
líneas
para
hacerlo
legible
.
Amén
de
idear
el
escenario
y
el
tono
de
esta
escena
entre
Hakweye
y
B.J.

MASH
interiores

La
premisa
de
la
escena
era
sencilla:

Hawkeye
ha
perdido
sus
calzoncillos
de
la
suerte
,
lo
cual
inicia
un
toma
y
daca
entre
ambos
cirujanos
militares.
Sin
embargo,
no
había
ni
pizca
de
gracia.
Sí,
había
algún
atisbo
de
hacer
una
broma
con
la
abuela
de
Hawkeye
llamando
a
los
calzoncillos “pequeña
arma
secreta”
pero
todo
muy
plano.


«Le
dije, “hazlo
divertido”»
,

explicó
Alda
en
lo
que
enumeró
una
larga
lista
de
peticiones
que
dio
al
bot
.

«Pudo
haber
sido
mi
ruina
(…)
cuando
intentó
hacerlo
divertido,
se
le
ocurrió
algo
realmente
estúpido
y
se
volvió
más
estúpido
en
lo
que
avanzaba.»

La
conclusión
a
la
que
llegaron
ambos
actores
fue
obvia:

«Funciona
como
un
colaborador,
no
como
un
guionista.
No
puedo
creer
que
puedas
coger
un
borrador
que
produzca
y
te
levantes
y
lo
hagas»

En
Espinof
|

Influencers,
Boyero
y
ChatGPT,
¿para
qué
diablos
sirve
un
crítico?

En
Espinof
|

Las
63
series
imprescindibles
del
siglo
XX