En
términos
de
maestría
visual
pocos
cineastas
tienen
un
empaque
tan
de
antaño
y
tan
moderno
al
mismo
tiempo
como

Ridley
Scott
.
Sus
poderosos
instintos
le
llevan
a
concebir
las
películas
más
espectaculares
posibles,
especialmente
en
el
terreno
de
la
ciencia
ficción
donde

ha
creado
sagas
imborrables
.
No
por
ello
quiere
decir
que
siempre
acierte
cuando
quiere
volver
a
las
mismas,
y
ahí
está
Prometheus
para
demostrarlo.

Conocer
a
los
creadores

La
precuela
del
universo
Alien
que
ayudó
a
crear
estuvo
cargada
de
enorme
polémica
por
sus
decisiones
creativas,
aunque
terminó
saliéndole
positivo
al
ser
uno
de
los
mayores
éxitos
en
taquilla
del
director
(la
cuarta
que
más
ha
recaudado
en
toda
su
carrera).
La
película
va
a
poder
verse

hoy
en
televisión
a
través
de
Be
Mad
a
partir
de
las
19
de
la
tarde
,
aunque
también
se
puede
encontrar

en
streaming
a
través
de
Disney+
.

Un
grupo
de
científicos
encuentra
hallazgos
de
una
especie
que
es
la
responsable
de
la
existencia
de
la
vida
en
la
Tierra,
y
cuyo
paradero
se
encuentra
en
un
planeta
lejano
en
la
galaxia.
Con
el
apoyo
de
un
empresario
interesado
en
el
descubrimiento,
estos
investigadores
realizan
una
expedición
que
les
llevará
años
de
viaje
para

descubrir
una
serie
de
secretos
que
jamás
esperaban
toparse
.

Scott
vuelve
a
hacer
gala
de
un
gusto
exquisito
para
la
creación
de
un
mundo
de
ciencia
ficción,
trazando
diseños
bastante
imponentes
en
este
planeta
desconocido
y
también
ofreciéndonos
trajes
muy
cuidados
que
no
son
la
enésima
réplica
del
traje
espacial.
Este
trabajo
hace
más
sencilla
la
inmersión
en

un
planteamiento
muy
potente
para
una
película
de
ciencia
ficción
:
¿Y
si
fuéramos
capaces
de
conocer
a
nuestros
creadores,
pero
estos
estuvieran
profundamente
decepcionados
con
nosotros?

Esta
idea
ya
muestra
lo
que
Scott
considera
prioritario
para
el
universo
de
‘Alien’,
y
que
difiere
de
lo
que
muchos
preferirían
ver
en
una
película
de
esta
saga.
Casi
podría
haber
sido
una
película
original,
y
es
posible
que
la
reacción
hubiera
sido
más
cándida
de
lo
que
fue.
Aunque
no
se
habría
resuelto
parte
del
dislate
en
el
que
acaba
derivando
su
tercer
acto,
que

hace
más
difícil
la
suspensión
de
la
incredulidad

(nunca
olvidaremos
el
momento
de
la
huida
de
la
nave
giratoria,
vaya
científicos).

La
experiencia
de
‘Prometheus’
se
acerca
bastante
a
lo
frustrante
precisamente
por
no
aprovechar
del
todo
el

enorme
potencial
que
atesora
dentro
de
,
y
que
se
desarrolla
de
maravilla
a
través
del
personaje
robótico
de

Michael
Fassbender
.
Con
él,
Scott
va
dejando
las
ideas
más
potentes
de
esta
nueva
historia
dentro
de
la
saga,
ahora
inconclusa,
pero
no
distrae
de
problemas
fundamentales.

En
Espinof
|

Las
mejores
películas
de
2025

En
Espinof
|

Las
mejores
películas
de
ciencia
ficción
de
la
historia