Se
estrenó
el
mismo
año
que
la
película
de
Johnny
Depp,
pero
no
es
la
única
similitud
entre
ambas

El
verano
de

2003
fue
un
éxito
para
las
películas
sobre
piratas
:
principalmente
porque
fue
el
año
que
nació
la
franquicia ‘Piratas
del
Caribe’
con
el
estreno
de


Piratas
del
Caribe:
La
maldición
de
la
Perla
Negra
,
que
daría
lugar
a
una
saga
de
aventuras
milmillonaria
conocida
en
el
mundo
entero,
pero
también
porque
aquel
año
también
vería
la
luz


Simbad:
La
leyenda
de
los
siete
mares
.
No
obstante,
la

producción
animada
de
Dreamworks

inspirada
en
el
famoso
cuento
tradicional
quedó
completamente
eclipsada
por
la
película
de

Johnny
Depp

y,
más
de
20
años
después,
ha
caído
por
completo
en
el
olvido.

Aunque
ahora
su
papel
de
Jack
Sparrow
es
uno
de
los
trabajos
más
reconocibles
de
Depp,
cuando
el
famoso
actor
protagonizó

Piratas
del
Caribe

ya
era
una
archiconocida
cara
en
Hollywood
y
eso
jugo
a
favor
de
la
película,
que
fue
un
auténtico
éxito
de
taquilla.
Por
otro
lado,
la
película
de
DreamWorks
tenía
entre
sus
filas
a
otra
gran
estrella,
puesto
que
fue


Brad
Pitt


quien
se
encargó
de
prestar
su
voz
al
cazador
de
tesoros
Simbad,
personaje
principal
del
filme.

Estrenadas
con
apenas
una
semana
de
diferencia,
mientras

Piratas
del
Caribe:
La
maldición
de
la
Perla
Negra

recaudó
654
millones
de
dólares,

Simbad:
La
leyenda
de
los
siete
mares

apenas
alcanzó
los
80
millones.
Su
presupuesto
había
sido
de
60
millones,
así
que
fue
un
auténtico
fracaso
en
taquilla
pese
a
lo
ambicioso
de
la
producción,
que
combinó
animación
tradicional
con
animación
por
ordenador.
De
hecho,


Simbad


fue
el
mayor
fracaso
de
2003
y
una
parte
importante
del
mal
momento
económico
por
el
que
pasó
DreamWorks,
que
estuvo
a
punto
de
caer
en
bancarrota.

En
el
proceso,
DreamWorks
Animation
abandonó
el
medio
animado
durante
más
de
una
década.

Acusado
por
error
de
haber
robado
el
Libro
de
la
Paz,
el
legendario
Simbad
se
ve
obligado
a
recuperar
y
restituir
la
valiosa
obra,
si
no
quiere
que
Proteo,
su
mejor
amigo,
encuentre
la
muerte.
A
bordo
de
un
crucero
y
con
la
prometida
su
amigo,
Marina,
como
compañera,
la
misión
del
protagonista
está
repleta
de
peligros:
Eris,
Diosa
del
Caos,
se
ha
ensañado
con
él
y
le
ha
arrojado
una
jauría
de
monstruos
y
desencadenando
terribles
tempestades
para
impedir
que
llegue
a
su
destino.

Además
de
Pitt,
el
excepcional
reparto
de
voces
cuenta
con

Catherine
Zeta-Jones

como
Marina,

Michelle
Pfeiffer

como
Eris,
así
como
Joseph
Fiennes,
Dennis
Haysbert
y
Timothy
West.

El
guionista
del
filme
dirigido
por
Tim
Johnson
y
Patrick
Gilmore,

John
Logan
,
se
alejó
mucho
de
lo
que
estamos
acostumbrados
en
los
dibujos
animados
de
Hollywood,
con
un
protagonista
no
precisamente
bondadoso
ni
mucho
menos
un
héroe,
pero
especialmente
carismático,
que
crece
a
lo
largo
de
la
película
y
se
convierte
en
un
reclamo
más
interesante
que
verle
o
no
completar
con
éxito
la
misión.
Algo
que
también
nos
lleva
a
pensar
en
Jack
Sparrow.

Y
no
es
casualidad:
antes
de
que
Logan
asumiera
las
tareas
de
guion
de
Simbad,
la
historia
fue
diseñada
por
Ted
Elliott
y
Terry
Rossio,
los
guionistas
principales
de
la
trilogía
original
de

Piratas
del
Caribe
,
quienes
cuando
se
pelearon
con
el
entonces
jefe
de
DreamWorks
Animation,
Jeffrey
Katzenberg,
ya
habían
decidido
cómo
querían
que
fuese
Simbad.