Marvel
estaba
preocupada
con
tantas
cosas
en
la
llegada
del
Capitán
América
al
cine
que
se
olvidó
de
revisar
lo
más
obvio

Mucho
antes
de
que
Marvel
fuera
conocida
por
sus
cómics
de
superhéroes,
en
1944,

el
Capitán
América
no
solo
era
un
icono
estadounidense,
sino
que
llegó
a
protagonizar
su
primer
serial

de
15
episodios
donde
cambiaron
absolutamente
todo:
se
llamaba
Grant
Gardner,
era
abogado
del
distrito,
llevaba
pistola
y
luchaba
contra
el
doctor
Cyrus
Maldor:
nada
que
ver
con
el
personaje
creado
por
Joe
Simon
y
Jack
Kirby
en
1940,
en
esa
mítica
portada
donde
le
pegaba
un
puñetazo
al
mismísimo
Adolf
Hitler.

Capitán
UK

Tuvieron
que
pasar
muchos
años
hasta
tener
una
buena
adaptación
del
personaje
(no,
no
cuento
las
dos
películas
hechas
para
televisión
a
finales
de
los
70
ni
aquella
cosa
que
Cannon
perpetró
en
1990).


Capitán
América:
El
primer
vengador

salió
en
2011
como
parte
del
Universo
Cinematográfico
Marvel
y

coronó
a



Chris
Evans


como
el
único
y
verdadero
Capi,
escudo
en
mano
y
luchando
en
plena
II
Guerra
Mundial
.
Todo
el
mundo
quedó
maravillado
con
la
grandiosidad
de
la
adaptación,
pero
hay
algo
en
lo
que
metieron
la
pata
hasta
el
fondo.

Y
es
que
en
un
momento
dado
podemos
ver
el
Reino
Unido,
con
el
Big
Ben
de
fondo,
y

una
bandera…
que
alguien
de
Marvel
colocó
al
revés
.
Al
fin
y
al
cabo
es
prácticamente
simétrica,
¿no?
¿Quién
se
iba
a
dar
cuenta?
Ay,
si
el
Capitán
Britania
levantara
la
cabeza…



Marvel

Al
margen
de
este
pequeño
error,
lo
cierto
es
que

El
primer
vengador

fue
tan
buena
y
tan
influyente
que
a
nadie
le
sorprendió
que
Steve
Rogers
se
convirtiera
en
la
punta
de
lanza
del
Universo
Marvel
gracias
a


El
soldado
de
invierno
,


Civil
War

y,
por
supuesto,

todos
los
crossovers
de
aquellos
maravillosos
primeros
años
de
vida
del
mundo
superheroico
.
De
aquellos
barros,
en
fin,
estos
lodos.