
A menudo pasamos por alto esta obra maestra de los años 90, pero Tarantino, como muchas otras veces, se encarga de desempolvar el cajón de los clásicos
La guerra de Vietnam ha centrado la trama de no pocas películas en las últimas seis décadas. Es uno de los episodios bélicos favoritos de los cineastas, quizás solo superado por las historias sobre la Segunda Guerra Mundial. Títulos como Apocalypse Now (1979) o La chaqueta metálica (1987) han pasado a la historia del cine, así como el Platoon (1986) de Oliver Stone. Nadie dudaría de su valor cinematográfico, pero para Quentin Tarantino hay otra película sobre la guerra de Vietnam aún mejor.
Se trata de Corazones de Hierro, una película de Brian De Palma. La cinta se estrenó el mismo año que Regreso al Futuro 2, por lo que Michael J. Fox, protagonista del filme bélico, estaba en su periodo de mayor popularidad. Aquí interpreta al soldado Eriksson, el único de su unidad que se niega a participar en el secuestro y violación de una niña vietnamita. Los hechos no son ficción y se basan en lo que ocurrió en la Colina 192 durante 1966, donde la joven Phan Thi Mao fue secuestrada, violada y asesinada.
Junto a Fox, Sean Penn, John Leguizamo, John C. Reilly y Ving Rhames protagonizaron este drama que recibió muy buenas críticas, pero fracasó en taquilla. El paso del tiempo, en vez de convertirla en película de culto como sucede a veces, la ha dejado enterrada en una montaña de otros títulos bélicos, pero nunca es mal momento para rescatarla. Incluso Steven Spielberg dijo que la película te deja impactado “durante una semana”.
Columbia Films“La mejor película sobre la guerra de Vietnam”
“La mejor película sobre la guerra de Vietnam”, llegó a decir Tarantino en una entrevista con Le Monde 2 allá por 2009. En el artículo de Samuel Blumenfeld repasa las películas bélicas que lo inspiraron e incluye Corazones de hierro. El redactor afirma que, si bien no le preguntó por sus películas favoritas, sí que son “imágenes de películas bélicas que marcaron su vida como cinéfilo veterano”. Tarantino continuó halagando la cinta de De Palma.
‘Apocalypse Now ‘se clasificaría en otra categoría, ya que la película de Coppola trasciende la guerra. [‘Corazones de hierro’] presenta la secuencia de violación más traumatizante de la historia del cine. También es una de las mejores interpretaciones de Sean Penn, aterrador en el papel del sargento jefe de escuadrón
“De Palma adapta una breve noticia, que seguramente se repitió varias veces en Vietnam o en otros lugares. Elia Kazan también se inspiró en ella para Los visitantes (1972), una película íntima. De Palma aborda esa misma noticia con el estilo épico y operístico que lo caracterizó desde Fascinación (1976) y Blow Out (1981). Unos soldados capturan a una joven vietnamita. Antes de asesinarla, todos los miembros de la unidad, excepto uno, la torturan y la violan. La cobardía, junto con la fingida valentía del personaje interpretado por Michael J. Fox —quien no participa en la violación y denuncia a sus compañeros—, resulta conmovedora”, continúa explicando el cineasta.
La obra de De Palma le sirvió de inspiración para Reservoir Dogs. “Hay una escena, bastante al principio […], donde el personaje de Sean Penn ayuda a su amigo herido. No la copié fotograma a fotograma, pero emocionalmente la utilicé al escribir Reservoir Dogs“, explica.













