
“Sonreí, lo bueno va a venir / Luchá, luchá y seguí.
Seguí, seguí, seguí, seguí en carrera / Poné, poné, poné, poné Primera”.
Seguramente la letra de esta canción (“Seguí en carrera”, de “La Mona” Jiménez) habrá explotado en los auriculares de Ezequiel Billone (29 años) una y mil veces antes de salir a dirigir un partido como árbitro en Liga Cordobesa de Fútbol y en el interior cordobés.
Porque siempre fue así, luchar y seguir, con el gran sueño de llegar a Primera. Aunque parecía imposible y hubiera muchos obstáculos.
Pero esta semana, el propio Billone, un joven árbitro cordobés que se inició en este camino a los 16 años, recibió la gran noticia: ya es árbitro de AFA.
Sí, un logro enorme y también una responsabilidad gigante, ya que ahora empezará a transitar las canchas del Torneo Federal A.
Soñando con, finalmente una tarde, llega a Primera.
Pero tranquilo, que todavía hay mucho por luchar y seguir.
“Empecé cuando tenía 16 años en esto, era menor de edad. Desde el primer día que asistí al curso de árbitro provincial me di cuenta que esto era para mi, que me gustaba y que le quería poner ganas. Fueron 14, 15 años metiéndole, con entrenamientos, viajes. Me conocí todos los pueblos, localidades del interior de Córdoba dirigiendo. Que haya llegado esto ahora es una gran emoción. En septiembre de 2019 yo había ido a rendir en AFA una prueba física y teórica, y después pasó lo de la pandemia y se cayó todo. Ahora gracias a Dios se reactivó y me contrataron. Se me vienen mil cosas a la cabeza… Uno ha perdido cumpleaños, casamientos, día de la madre, día del padre, por dedicarse al fútbol y al arbitraje. Dejar de lado los amigos y familia. Pero hoy tiene su premio”, le contó Billone a Mundo D.
Ezequiel es de barrio Don Bosco y a la par de su vida como árbitro trabajó de encargado en un bar ubicado dentro de la Galería Norte.
Pero su sacrificio y esfuerzo tuvo frutos, ya que al ser contratado por AFA ahora todo será distinto: percibirá un salario y tendrá obra social, como cualquier trabajador en relación de dependencia.
“Esto solo no se hace solo, necesitás la ayuda de alguien, amigos, conocidos y la familia. Y nosotros tuvimos cuatro compañeros que fallecieron en octubre de 2015 (Ignacio Bustos, Marcos Fabián, Diego Bravo y Juan Maza, en un siniestro vial). Sé que ellos desde allá arriba hicieron fuerza para que esto pase y estarán muy felices. Siempre hay que ser agradecido a los que me dieron una mano”, remarca, quien también representa al AAdep Córdoba (Asociacion de Arbitros Deportivos de Córdoba).
Muchacho de barrio
Billone arrancó dirigiendo en Liga Cordobesa y pasó por las ligas del interior, también Federal B y Regional Amateur como juez y asistente.
Y siempre con una marca que lo hizo reconocido: lleva en sus tarjetas a su cantante favorito, Carlos “La Mona” Jiménez.
Y esas tarjetas siempre fueron muy pedidas por los jugadores, post partido.
“Soy fanático de ‘La Mona’ desde chico, desde los 14 años que voy a sus bailes. Lo llevo en las tarjetas desde hace unos años, cuando se me ocurrió esa idea. También tengo un tatuaje en la espalda que me lo hice a los 18. Tengo una admiración hacia él que es muy grande. Como algunas personas son fanáticas de un club, yo tengo ese mismo fanatismo hacia La Mona”, cuenta.
“En el 90 por ciento de los partidos los jugadores me piden las tarjetas, por no decirte todos. Tengo un juego de tarjetas que es con el que juego siempre, ese no se toca. Pero tengo varios juegos hechos para regalar. Los he dado a compañeros, jugadores, hasta algún hincha que me pidió”.
Ahora, Jiménez lo acompañará en su nuevo trayecto en AFA.
Este domingo, desde las 16.30, dirigirá como asistente del juez Fabricio Llobet un cotejo del Federal A: Peñarol de San Juan ante Independiente de Chivilcoy, por la primera fecha del certamen.
“Esto es algo inexplicable. Un sentimiento de alegría. Y las tarjetas de Jiménez siempre van a seguir. En el bolsillo izquierdo la roja y en el derecho la amarilla. Esas van a estar hasta el día que me retire del arbitraje. Uno invirtió mucho esfuerzo, tiempo y dinero en esto. Y que te llegue este momento es muy gratificante”, dice Billone y cierra: “Ahora voy a trabajar el triple para seguir creciendo. Y mi sueño, como el de cualquier árbitro, es dirigir un partido de Primera División. Por eso vamos”.
“Seguí, seguí, seguí, seguí en carrera / Poné, poné, poné, poné Primera”…
Publicidad