El futbolista juega para ser visto, juega para la gente, para el hincha, como se dice comúnmente

Necesita eso de sentirse observado, elogiado, para mostrar sus mejores dotes. Muchos también gustan de ser insultados para motivarse y gritar un gol silenciando a un estadio entero.

Lionel Andrés Messi no necesita nada de eso. Messi juega simplemente para Messi. Y eso no quiere decir que su juego sea egoísta. Para nada.

Publicidad

Es más, esta última versión de Messi, del 2014 para adelante, muestra a un “Leo” mucho más pasador que definidor. Aunque increíblemente sus números goleadores se sostengan en el tiempo.

Pero Messi no parece ser de esos futbolistas que requieren de un entorno para “agrandarse”.

“Leo” necesita la pelota, sólo eso. Necesita el juego. Eso quedó claro en este nuevo escenario de partidos en el medio del Covid-19: con hinchas de cartón y parlantes pasando pistas con sonido ambiente “de cancha”.

Este sábado, volvió a jugar después de 98 días y acaparó la atención de todos los que esperaban verlo en acción nuevamente.

Publicidad

El partido de Barcelona generó mucha atención en Argentina: la transmisión de ESPN tuvo picos de 6.9 y promedio de 4.4 de rating.

La “gente” no es un requerimiento para que su magia salga a escena. Casi 100 días después, Messi demostró que está bien. Que no tiene lesiones. Que está intacto.

Por eso hay que aprovechar y ver todo lo que se pueda de Messi en vivo y en directo. Ahora.

Publicidad

El exentrenador del Barcelona, Ernesto Valverde, dijo tiempo atrás que el mundo del fútbol debe ir haciéndose la idea de que Lionel se retirará en el futuro cercano.

El Messi de siempre. Volvió a jugar tras 98 días, con gol y asistencias. (AP / Francisco Ubilla)

“Parece algo natural, algo normal. Al final tiene 32 años y no se va a retirar mañana. Es algo que no tiene en la cabeza pero está ahí, cuando un jugador pasa de los 30 siempre se piensa”, sostuvo Valverde.

Hay que aceptarlo: Messi transita la etapa de cierre de su carrera, de hecho hasta el propio jugador lo deslizó cuando le entregaron su sexto Balón de Oro. “Se va acercando el momento de la retirada”, señaló en aquella oportunidad.

“Se quedaron con eso, pero la realidad es que uno va cumpliendo años y no sabe cuándo. Hoy por hoy me siento muy bien, mejor que en años anteriores, y eso que no estoy haciendo goles, pero a nivel físico y de piernas me siento muy bien”, señaló al respecto en una entrevista con el medio español Mundo Deportivo.

El partido de este sábado, ante Mallorca, en el retorno del fútbol español sirve como experimento para el deseo de muchos.

Poner a Messi en una cápsula donde el tiempo no corra, para prender la tele y seguir viéndolo gambeteando rivales y haciendo goles imposibles, por siempre.

Este fútbol vivido íntegramente por TV sin ir a los estadios por la pandemia de coronavirus es eso: un Messi a la carta, cada partido de “Leo” se asemeja a ese ritual de poner nuestra serie favorita en Netflix.

“Leo” estuvo más activo en el segundo tiempo y llegó su gol. (AP / Francisco Ubilla)

“Hoy juega Messi. El aislamiento social tiene otro sabor”, publicó en Twitter el ex jugador y ahora periodista Diego Latorre.

Este sábado volvimos a ver a ese Messi, al que busca siempre la pelota, el que tira un caño, que intenta el pase gol, el que no se tira, como lo definió el basquetbolista Luis Scola.

“Yo pongo a Messi por encima de todo lo que tenemos por mucho más de lo que hace en la cancha. Es lo mejor que tenemos. Una vez me preguntaron y una de las cosas que veo de él es que no se tira al suelo. Lo revienta a patadas, le tiran de la camiseta y él sigue corriendo y eso es muy antiargentino, es una forma de elogiarlo, no una crítica”, sostuvo Scola.

Messi quiere ganar y seguir ganando.

Con Barcelona, ya logró 34 títulos, entre ellos, 10 de La Liga y cuatro de la Liga de Campeones, así como seis títulos de la Copa del Rey. Además de ser máximo goleador histórico del club Culé (628 tantos) y de la selección argentina (70), es uno de los futbolistas con más asistencias, desde que se tienen registros, en partidos oficiales.

Todo esto es ese Messi que este sábado volvió a escena. No deslumbró, es cierto.

Jugó bien, hizo algunos trucos de las suyos, metió un gol, colocó un par de asistencias (en total, en La Liga lleva 20 tantos y 14 pases gol), su equipo goleó 4 a 0 y va por otro título.

Lo de siempre, digamos. No hay nueva normalidad para “Leo”.

Messi volvió para seguir siendo Messi. Hasta cuando quiera, maestro.

Publicidad