Sólo los hinchas muy memoriosos de la Gloria podrán recordar su nombre y apellido.

Porque, claro, es complicado sostener en la memoria después de 10 años a un futbolista que sólo tiene como antecedente haber estado en el banco de suplentes de tu club dos veces.

Pero es así: Matías Fondato fue jugador de Instituto en la temporada 2009/2010 de la B Nacional, ahora Primera Nacional.

Fondato, un defensor o volante central, había sido pedido exclusivamente por el DT Jorge “Vitrola” Ghiso como refuerzo.

Publicidad

Y tras probarlo en una práctica antes de firmar para ver su estado físico, fue fichado.

Matías Fondato en su época como jugador de Instituto, en 2009. Lo pidió “Vitrola” Ghiso. (Archivo / La Voz)

“Necesitaba ver cómo estaba en lo físico. Y la verdad es que está bárbaro, listo para jugar en la segunda fecha, si se lo pidiera”, dijo “Vitrola” en aquel momento.

Pero luego, extrañamente, jamás lo utilizaría en toda la temporada, ya que otros futbolistas tenían su consideración, como Julio Moreyra o Tomás Charles, en la zaga.

Fondato dejaría el club y poco se hablaría de él en Córdoba.

Hoy tiene 37 años y está retirado de la actividad, pero había arrancado una carrera que prometía.

Matías Fondato en su época como jugador de Instituto, en 2009. Lo pidió “Vitrola” Ghiso. (Archivo / La Voz)

Nació en General Gelly, Buenos Aires, y desde allí llegó a las inferiores de Newell’s, donde debutaría y jugaría apenas cinco partidos.

También integró selecciones juveniles nacionales. Pero su carrera no fue lo que prometía en aquellos inicios.

Jugó en Unión de Mar del Plata y Sportivo Las Parejas, en el ascenso. Y también en el exterior, en clubes como Guaraní de Paraguay, Ionikos de Grecia, América de Cali de Colombia y Antwerp de Bélgica.

Justamente, ya retirado, empezó a armar su vida en Europa, más precisamente en Inglaterra donde se desempeña como entrenador de las inferiores del Newcastle.

Pero ha ganado mucha trascendencia por su “lado B”: es pintor y sus obras de arte tomaron mucha relevancia entre los futbolistas más reconocidos.

En sus ratos libres, pinta a pedido cuadros que luego se exhiben en los hogares de, por ejemplo, Mauricio Pochettino o el mismísimo Lionel Messi.

“La pregunta más común: ¿Sólo pintas futbolistas? La respuesta más común: Solo pinto lo que me hace feliz”, escribió en uno de sus posteos de Instagram, donde muestra todo su trabajo, que realmente es muy bonito.

“Quiero agradecer a Matías Fondato por estos cuadros preciosos que me hizo. La verdad que es un genio, y aprovecho a recomendarlo para todos aquellos que quieran tener un lindo recuerdo en su casa… acá tienen su Instagram, entren y miren. Y no duden en escribirle para pedirle un cuadro y un gran regalo para tu casa”, publicó tiempo atrás el defensor Cristian Ansaldi, que hasta hace poco integró la selección argentina.

Fondato mantiene los lazos de su etapa dentro del fútbol y muchas amistades, por esos sus cuadros son muy requeridos.

“Cuando empecé con esto, me conecté con gente del arte para aprender y escucharlas. Los futbolistas suelen comprar obras de arte por lo que me fueron contactando y así mejorar mi trabajo. Uno de mis mayores orgullos es haberle dado un retrato a Messi antes del Mundial de Rusia. Que el mejor de todos tenga uno en su casa me da mucha alegría”, supo contar en una nota con el diario La Nación.

Por sus pinceles y lienzos han pasado Fabricio Coloccini, Jonás Gutiérrez, Ignacio Scocco, N’Golo Kanté, Eric Lamela, “El Tata” Martino, Pochettino y muchos más.

Fondato, aquel refuerzo que no pudo jugar oficialmente en Instituto, encontró su otra pasión y hoy disfruta del reconocimiento por ello.

Podés mirar todos sus trabajos en su perfil de Instagram.

NEWSLETTER DE INSTITUTO

La mejor información sobre la Gloria en tu correo.

¡Gracias por suscribirte!

Ha ocurrido un error, por favor intente nuevamente más tarde.

Publicidad