Diego Maradona sufrió este miércoles al mediodía un paro cardíaco en la casa de Nordelta donde estaba viviendo. Maradona estaba con su sobrino Jony y algunos allegados cuando se descompensó antes del mediodía en su casa, lo que provocó que al menos diez ambulancias llegaran al lugar para tratar de reanimarlo, lo que no se logró.

La familia fue convocada de urgencia y su crítico estado de salu no le permitió superar dicho cuadro. La noticia de su fallecimiento fue un sacudón para todos los ámbitos. El mundo entero se hizo eco de semejante hecho y los mensajes de tristeza no se hicieron esperar. La megaestrella del fútbol mundial acababa de celebrar su cumpleaños número 60.

MUERTE DE MARADONA. Ambulancias en la casa de Tigre donde vivía (Gentileza Clarín).

El entrenador de Gimnasia estuvo a principios de este mes 10 días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.

Luego, tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos “asociaron” a “un cuadro de abstinencia”.

La Justicia de San Isidro ya inició una causa judicial por el fallecimiento. Por la jurisdicción donde ocurrió el deceso, la causa está a cargo de la fiscal Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, quien, junto a dos secretarios, ya se encontraban en camino al barrio privado San Andrés de Tigre.

A partir de las 18 comenzará la autopsia para determinar con precisión qué fue lo que pasó con el “Diez”. Será en el Hospital de San Fernando.

Publicidad

MURIÓ DIEGO MARADONA. Al recibir la copa en México 1986 (Archivo Clarín).

Duelo

Publicidad

El presidente Alberto Fernández se refirió a la muerte de Maradona y anunció tres días de duelo en el país. “Son esas muertes que no se llenan con nada. No sé si alguna vez volveremos a tener otro Diego”, dijo Alberto Fernández en TyC Sports, luego de emitido el comunicado.

El adiós del mundo

No sólo el deporte se sumó para despedir a Diego Armando Maradona tras la noticia de su fallecimiento. Figuras de todos los ámbitos, músicos, artistas, políticos, recordaronal “10”. La selección, Boca, Argentinos, Napoli y los demás clubes donde jugó expresaron su dolor en las redes.

El encuentro entre Boca e Intero que iba a jugarse esta noche en Brasil fue postergado para la semana que viene. La vuelta será en dos semanas. 

La ciudad italiana de Nápoles declaró hoy el luto oficial por su muerte y piensa ya en poner su nombre a su estadio de fútbol. El alcalde de la ciudad, Luigi de Magistris, decretó el luto y en Twitter propuso poner el nombre de Maradona al estadio San Paolo, en el que tantas tardes de gloria dio con la camiseta del conjunto napolitano, para el que logró dos títulos ligueros (1987 y 1990).

MARADONA EN LA CASA ROSADA (Archivo Clarín).

El recuerdo de Menotti

“Es imposible dar una explicación, estoy con mucho dolor. No hay ninguna opinión que sirva, estoy destruido”, dijo Menotti en un breve diálogo con TyC Sports, minutos después de conocer la noticia de la muerte del ídolo del fútbol argentino.

“Estuve junto a él en todos los lugares, en las cosas lindas y en las graves. Lo conozco desde los 15, 16 años, conocí a su familia, no lo puedo creer”, agregó el “Flaco”.

Los goles inolvidables ante los ingleses

Publicidad