El
país
asiático
es
un
importantísimo
mercado
de
negocio
para
las
producciones
de
Hollywood

Hay
veces
que
una
frase
sin
mala
intención
puede
provocar
un
auténtico
incendio
y
eso
es
lo
que
le
pasó
al
actor
y
ex
luchador
profesional

John
Cena

durante
la
promoción
de
una
de
sus
películas
hace
ya
ahora
tres
años.
Sin
embargo,

la
metedura
de
pata
del
intérprete,
no
solo
hirió
algunas
sensibilidades
y
provocó
movimiento
en
redes
sociales,
sino
que
pudo
tener
un
efecto
directo
importante
sobre
la
taquilla

y,
por
si
fuera
poco,
su
peculiar
disculpa
pública
tampoco
tuvo
el
efecto
deseado.

En
el
año
2021

John
Cena
se
encontraba
promocionando
la
película




Fast
&
Furious
9

cuando,
en
una
entrevista
a
un
medio
de
comunicación
taiwanés,
se
refirió
a
Taiwan
como
un
país:
“Taiwán
ha
sido
el
primer
país
en
el
que
se
puede
ver
la
película”,

dijo.
Una
frase
absolutamente
inocente
en
intención
que
provocó
una
reacción
furiosa
en
China,
puesto
que
el
país
asiático
considera
a
Taiwan
es
su
territorio
soberano
e
incluso
tiene
planes
de
reunificarlo
con
su
territorio
con
fecha
límite
en
2027.

Así,
dado
que
China
considera
la
isla
democrática
autónoma
como
una
provincia
separatista
y
reclama
como
parte
de
China,
referirse
a
Taiwan
como
un
país
se
considera
una
afirmación
ofensiva
en
China
,
algo
en
lo
que
Cena
no
cayó
en
el
momento
y
acabó
de
la
peor
manera:
con
los

ofendidos
pidiendo
la
cancelación
del
actor
y
llamando
al
boicot
a
la
película.

Desafortunadamente
para
la
saga
de
acción,
China
es
un
país
clave
para
la
recaudación
en
taquilla
de
sus
películas,
así
que
no
tardaron
en
mover
ficha
rápidamente:

Cena
publicó
un
vídeo
disculpándose
en
mandarín

y
lo
movieron
por
la
red
social
china
más
popular,
Weibo:

He
hecho
muchas
entrevistas
para ‘Fast
&
Furious’
y
en
una
de
ellas
he
cometido
un
error.
Amo
y
respeto
a
China
y
al
pueblo
chino.
Siento
mucho,
mucho
mi
error.
Lo
siento

Sin
embargo,
aunque
Cena
ha
estudiado
mandarín
durante
años
y
no
era
la
primera
vez
que
publicaba
en
Weibo,
los
fans
chinos
no
le
perdonaron
rápidamente: “Por
favor,
diga ‘Taiwán
es
parte
de
China’
en
chino.
De
lo
contrario,
no
aceptaremos
sus
disculpas”,
le
respondía
un
usuario
en
un
comentario
que
recibió
miles
de
me
gusta.

No
ofender
las
sensibilidades
chinas
es
un
cuidado
que
se
lleva
teniendo
en
Hollywood
desde
hace
tiempo,
puesto
que

el
país
asiático
es
un
importantísimo
mercado
de
negocio
para
las
producciones
americanas.

China
puede
ser
la
culpable
del
descalabro
de
Hollywood:
ya
no
le
interesan
tanto
esas
historias
y
eso
afecta
directamente
a
la
taquilla

Sin
embargo,
a
pesar
de
la
disculpa,
la
película
dirigida
por

Justin
Lin
,
sufrió
una
caída
brutal
en
China
en
su
segunda
semana
en
cartel:
mientras
en
el
primer
fin
de
semana
de
su
estreno
recaudó
136
millones
de
dólares,
la
recaudación
en
su
segunda
semana
de

Fast
&
Furious

descendió
a
20,76
millones
de
dólares,
lo
que
supone

una
caída
del
85%
.

No
se
puede
afirmar
a
ciegas
que
la
notable
caída
estuviese
relacionada
con
la
frase
de
cena,
puesto
que
la
anterior
entrega
de
la
franquicia,
sin
ir
más
lejos,
también
cayó
un
70%
en
su
segunda
semana,
pero
lo
cierto
es
que,

lo
más
probable
es
que
la
ofensa
y
la
llamada
al
boicot
por
el
público
ofendido
no
ayudase
a
amortiguar
el
desplome.