
La
plataforma
de ‘streaming’
acaba
de
estrenar
la
ficción
perfecta
para
ver
del
tirón
La
historia
se
vuelve
a
repetir.
No
es
la
primera
vez
que
una
serie
estrenada
en
la
televisión
convencional
fracasa
en
audiencias,
pero
arrasa
en
su
llegada
a
una
plataforma
de ‘streaming’.
Ya
pasó
a
finales
del
año
pasado
con
Violeta
como
el
mar,
la
ficción
italiana
protagonizada
por
Can
Yaman
y
Francesca
Chillemi,
o
más
reciente
con
Entre
tierras.
Ahora,
una
nueva
producción
española
está
triunfando
con
su
llegada
a
Netflix
aunque
no
se
le
hizo
ni
caso
en
su
estreno
en
abierto.
Hablamos
de
Una
vida
menos
en
Canarias,
la
serie
disponible
en
ATRESplayer
Premium
primero
y
que
llegó
a
Antena
3
a
principios
del
mes
de
abril.
Este ‘thriller’
policiaco
protagonizado
por
Ginés
García
Millán
y
Natalia
Verbeke
no
terminó
de
enganchar
a
la
audiencia
en
el
canal
principal
de
Atresmedia,
pero
tiene
los
ingredientes
perfectos
para
triunfar
en
Netflix:
una
trama
que
engancha
y
que
se
puede
ver
del
tirón.
La
serie
creada
por
Fran
Carballal,
Enrique
Lojo
y
Curro
Royo
se
compone
de
una
temporada
con
5
capítulos
de
50
minutos,
es
decir,
la
duración
total
de
Una
vida
menos
en
Canarias
es
aproximadamente
unas
4
horas.
Pero
eso
no
es
lo
único
bueno,
ya
que
la
trama
también
engancha
por
lo
que
se
hace
más
llevadero
verla
del
tirón.
Además,
sus
localizaciones
en
Canarias
y
un
impecable
reparto
engrandecen
lo
que
narra.
Ante
esto,
la
pregunta
es
por
qué
no
triunfó
en
Antena
3
a
pesar
de
haberse
estrenado
con
un
magnífico
12,2%
de
cuota
de
pantalla
(1.299.000
espectadores).
La
realidad
es
que
Una
vida
menos
en
Canarias
tiene
todos
los
ingredientes
para
enganchar
al
público,
pero
las
series
en ‘prime
time’
no
terminan
de
funcionar
a
no
ser
que
pertenezcan
al
fenómeno
turco.
Además,
la
ficción
dirigida
por
Inma
Torrente
y
Moisés
Ramos
Paíno
se
enfrentaba
a
Supervivientes
2024,
que
se
ha
convertido
en
el
formato
estrella
de
Telecinco,
por
lo
que
no
es
de
extrañar
que
el
resto
de
capítulos
no
superará
el
millón
de
espectadores.

Atresmedia
De
qué
va ‘Una
vida
menos
en
Canarias’
Los
espectadores
se
enfrentan
a
un
nuevo
caso
criminal
en
cada
episodio
de
Una
vida
menos
en
Canarias,
que
tendrá
un
toque
de
comedia.
Luis
Lacasa
(García
Millán),
un
prestigioso
inspector
de
Madrid,
debe
aceptar
un
traslado
forzoso
a
las
islas
y
adaptarse
a
todo
lo
que
conlleva:
el
calor,
la
arena
y
los
turistas.
Allí,
tiene
que
formar
equipo
con
una
inspectora
que
es
todo
lo
contrario
para
conseguir
resolver
casos
criminales
en
extrañas
circunstancias.
Además,
Luis
padece
acromatopsia,
una
disfunción
visual
que
le
hace
ver
la
vida
en
tonos
grises,
sin
color,
una
patología
que
ha
amplificado
su
hermetismo.
En
este
paraíso
criminal,
el
veterano
inspector
vivirá
un
reencuentro
con
su
hija
Jimena.
La
reputada
chef
y
su
padre
llevan
distanciados
desde
que
murió
su
mujer,
en
el
accidente
del
que
él
arrastra
secuelas.
La
serie
cancelada
más
vista
de
Netflix
ha
sido
esta
comedia
de
los
creadores
de ‘Cobra
Kai’
Luis
vivirá
un
cambio
de
vida
forzado
que
le
traerá
cosas
buenas,
a
pesar
de
lo
que
él
pensaba
en
un
principio.
La
vida
en
las
islas
le
empujara
a
salir
de
su
zona
de
confort,
conocer
a
su
hija
y
asombrarse
ante
un
detalle
inquietante;
a
veces,
percibe
color
en
la
inspectora.
Si
no
sabes
qué
ver
y
quieres
recibir
los
estrenos
en
tu
mail
apúntate
a
nuestra
Newsletter.













