Hace
unos
meses
os
comentábamos
que

la
película
más
cara
de
la
historia

del
cine
era
‘Star
Wars:
El
despertar
de
la
fuerza’

con
un
coste
total
de
533
millones,
pero
diferentes
beneficios
fiscales
redujeron
la
inversión
total
de
Disney
hasta
los
447.
Hoy
toca
hacer
una
parada
en

la
segunda
más
cara
,
que
también
pertenece
a
una
legendaria
saga
de
ciencia
ficción.
Su
título
es
‘Jurassic
World:
El
reino
caído’
.

Estrenada
en
2018, ‘Jurassic
World:
El
reino
caído’
llegaba
con
la
ventaja
de
que

la
anterior
entrega

había
recaudado
1.671
millones,
lo
cual
la
mantienen
aún
hoy
como
una
de
las
10

películas
más
taquilleras
de
todos
los
tiempos
.
Por
ello,
Universal
hizo
suya
la
máxima
de
Hammond
(Richard
Attenborough
)
y
no
escatimó
en
gastos.
El
objetivo
era
que
fuera
más
grande
y
aún
más
taquillera.

El
primer
escollo
que
se
encontraron
fue
que

Colin
Trevorrow

no
quiso
volver
a
ponerse
tras
las
cámaras,
por
lo
que ‘Jurassic
World:
El
reino
caído’
se
convirtió
en
una
oportunidad
de
oro
para
que
el
español

Juan
Antonio
Bayona

demostrase
de
qué
era
capaz
al
frente
de
una
gran
superproducción
como ‘Jurassic
World:
El
reino
caído’.

Un
éxito
con
sabor
agridulce

Por
ello,
Universal

se
gastó
la
friolera
de
516
millones
de
dólares,
cantidad
que
descendió
hasta
los
432
millones
tras
aplicarse
todas
las
ventajas
fiscales

que
pudo
conseguir
la
película.
El
objetivo
podría
haber
sido
perfectamente
el
de
convertirse
en
la
sexta
película
en
superar
los
2.000
millones
de
dólares
en
taquilla,
pero
no
fue
el
caso.

El
entusiasmo
tanto
de
la
crítica
como
del
público
hacia ‘Jurassic
World:
El
reino
caído’
fue
bastante
menor
al
que
tuvo
su
predecesora,
lo
que
llevó
a
que

sus
ingresos
bajasen
hasta
los
1.310
millones
de
dólares
.
Un
éxito
incuestionable
-¡si
hasta
está
aún
entre
las
20
películas
más
taquilleras
de
la
historia!-,
como
también
lo
era
que
en
Universal
esperaban
más
de
ella.

Por
mi
parte,
disfruté
con
ella
bastante
más
de
lo
que
esperaba,
tanto
por
la
poca
confianza
que
me
inspiraba
el
proyecto
como
por
el
hecho
de
que

nunca
me
gustado
demasiado
el
cine
de
Bayona.

De
hecho, ‘Jurassic
World:
El
reino
caído’
sigue
siendo
mi
largometraje
favorito
dirigido
por
él,
y
también
la
secuela
de
la
saga
iniciada
por
la
incontestable
‘Parque
Jurásico’

con
la
que
más
disfruto.

En
Espinof
|

Las
7
mejores
películas
en
Netflix
de
2024

En
Espinof
|

Las
6
mejores
películas
en
Amazon
Prime
Video
de
2024