Las
frutas
son
conocidas
por
sus
múltiples
nutrientes
y
beneficios
para
la
salud,
y
la
mandarina
no
es
una
excepción.
Esta
fruta
cítrica,
popular
durante
los
meses
de
otoño
e
invierno,
no
solo
ofrece
beneficios
a
través
de
su
pulpa
jugosa,
sino
que
sus
semillas
también
poseen
propiedades
significativas
que
muchos
desconocen.
Como
fruta,
portento
de
vitamina
C,
poco
podemos
agregar
de
este
clásico
de
los
argentinos,
al
que
hemos
conocido
desde
pequeños
en
la
frutera
infaltable
de
casa
en
los
meses
fríos.
Pero
es
bueno
integrar
las
semillas
de
mandarina
en
la
dieta
cotidiana,
ya
que
puede
proporcionar
un
sinfín
de
beneficios,
especialmente
en
la
prevención
de
enfermedades
y
la
mejora
del
bienestar
general.
¿Para
qué
sirven
las
semillas
de
mandarina?
Lamandarina
es
un
cítrico
con
muchos
nutrientes.
Y
se
puede
aprovecha
la
pulpa,
la
cáscara
y
las
semillas.
Tradicionalmente
utilizadas
en
la
medicina
china
para
tratar
diversas
afecciones,
las
semillas
de
mandarina
están
ganando
reconocimiento
en
el
ámbito
de
la
salud
natural
debido
a
una
serie
de
componentes
activos
que
les
confieren
sus
propiedades
terapéuticas.
El
sitio
Diario
las
Américas
sostiene
en
un
artículo
publicado
recientemente
que
existen
estudios
científicos
que
demuestran
que
estas
semillas
de
mandarina
tienen
muchos
beneficios.
Estos
son
algunos
de
ellos:
-
Disminuyen
la
inflamación.
Los
compuestos
limoneno
y
naranjanina
presentes
en
las
semillas
de
mandarina
poseen
propiedades
antiinflamatorias
que
contribuyen
a
disminuir
la
inflamación
en
el
cuerpo.
Ayuda
a
tratar
afecciones
como
la
artritis,
la
inflamación
intestinal
y
el
asma. -
Previenen
el
cáncer.
El
limoneno
y
la
hesperidina
aportan
propiedades
anticancerígenas
que
pueden
contribuir
a
prevenir
el
crecimiento
de
células
malignas.
Estos
compuestos
son
efectivos
en
la
neutralización
de
los
radicales
libres. -
Fortalecen
el
sistema
inmunológico.
La
vitamina
C
que
se
encuentra
en
las
semillas
de
mandarina
es
fundamental
para
fortalecer
el
sistema
inmunológico,
ayudando
al
cuerpo
a
defenderse
contra
infecciones. -
Mejoran
la
salud
cardiovascular.
El
limoneno
y
la
hesperidina
que
están
en
las
semillas
ayudan
a
reducir
los
niveles
de
colesterol
malo
(LDL)
y
a
aumentar
el
colesterol
bueno
(HDL).
Esto
contribuye
a
disminuir
el
riesgo
de
enfermedades
cardíacas,
mejorando
el
perfil
lipídico
y
protegiendo
las
arterias
de
la
acumulación
de
placas.
Formas
de
utilizar
las
semillas
de
mandarina
Existen
diversas
maneras
de
aprovechar
las
semillas
de
mandarina
y
disfrutar
de
sus
beneficios
para
la
salud.
A
continuación,
te
mostramos
algunas
ideas
del
sitio
Belleza
&
Estética
en
un
completo
artículo,
para
que
puedas
incorpor
las
semillas
en
tu
dieta
diaria:
Elté
de
mandarina
se
puede
preparar
dejando
al
sol
las
semillas
y
luego
hirviéndolas.
Para
preparar
una
infusión
de
semillas
de
mandarina,
simplemente
dejar
secar
al
sol
durante
unos
días
y
luego
hervirlas
en
agua
caliente.
Agregar
otros
ingredientes
a
gusto,
como
jengibre
o
canela
para
darle
un
sabor
extra
y
disfrutar
de
una
bebida
reconfortante
y
saludable.
Molerfinamente
las
semillas
de
mandarinas
nos
dará
un
condimento
rico
en
antioxidantes.
Foto:
Minuto
Neuquén.
Moler
las
semillas
de
mandarina
hasta
obtener
un
polvo
fino
y
utilizarlo
como
condimento
en
tus
platos
favoritos.
Este
polvo
cítrico
aportará
una
dosis
extra
de
antioxidantes
a
tus
comidas.
Y
terminarás
aprovechando
cada
fruta
que
llega
a
tus
manos.
Otra
forma
de
aprovechar
las
semillas
de
mandarina
es
extrayendo
su
aceite
y
utilizándolo
en
la
cocina
o
en
tratamientos
de
belleza.
El
aceite
de
semillas
de
mandarina
es
rico
en
vitamina
E
y
ácidos
grasos
esenciales,
por
lo
que
es
excelente
para
nutrir
la
piel
y
el
cabello.
Otros
usos
beneficiosos
de
las
semillas
de
mandarina
Además
de
mejorar
nuestra
salud,
los
expertos
sostienen
que
las
semillas
de
mandarina
también
tienen
otros
usos
beneficiosos
para
nuestro
bienestar.
A
continuación,
te
mostramos
algunas
formas
de
utilizarlas
en
diferentes
ámbitos.
-
Control
de
plagas.
Las
semillas
de
mandarina
tienen
propiedades
repelentes
que
pueden
ayudarnos
a
mantener
alejadas
a
las
plagas
en
nuestro
hogar
o
jardín.
Coloca
algunas
semillas
en
los
lugares
propensos
a
insectos
y
verás
cómo
desaparecen
de
manera
natural. -
Aromaterapia.
El
aroma
cítrico
de
las
semillas
de
mandarina
es
ideal
para
la
aromaterapia
y
la
relajación.
Puedes
colocar
algunas
semillas
en
un
saquito
de
tela
y
utilizarlo
como
ambientador
en
tu
hogar
o
en
el
automóvil
para
disfrutar
de
un
aroma
fresco
y
estimulante. -
Cuidado
de
la
piel.
Las
semillas
de
mandarina
tienen
propiedades
exfoliantes
y
rejuvenecedoras
que
pueden
ayudarte
a
mantener
la
piel
suave
y
luminosa.
Prepara
una
mascarilla
casera
con
semillas
de
mandarina
molidas,
miel
y
yogur
y
aplícala
en
tu
rostro
para
obtener
resultados
sorprendentes.




















