
‘Alien:
Romulus’,
en
exclusiva
en
cines,
vuelve
a
poner
al
monstruo
más
célebre
de
la
historia
del
cine
al
servicio
de
una
historia
sangrienta
y
frenética
En
1979
se
estrenó
una
película
en
los
cines
que
aseguraba
que,
en
el
espacio,
nadie
iba
a
poder
escuchar
tus
gritos.
Una
cinta
que
lo
cambió
todo,
una
obra
maestra
que
unía
como
ninguna
el
cine
de
terror
y
la
ciencia
ficción,
y
una
de
las
mejores
películas
de
Ridley
Scott:
Alien,
el
octavo
pasajero.
Ya
todo
un
icono
del
séptimo
arte
y
una
colección
de
imágenes
que
forman
parte
del
imaginario
popular
(ese
pecho
abriéndose
en
canal,
por
ejemplo),
Alien
fue
el
bautismo
de
fuego
de
no
pocos,
adentrándose
en
un
terreno
inhóspito
y
claustrofóbico,
lleno
de
efectos
gore
y
un
terror
que
se
alejaba
del
habitual
jumpscare
para
apostar
por
lo
psicológico.
Alien
no
tardó
en
tener
sus
propias
secuelas,
una
larga
tradición
que
llega
hasta
nuestros
días
con
Alien:
Romulus,
cinta
que
se
sitúa,
cronológicamente,
entre
la
Alien
de
Ridley
Scott
y
la
Aliens
de
James
Cameron.
Una
película
dirigida
por
el
siempre
interesante
Fede
Álvarez,
director
de
uno
de
los
mejores ‘remakes’
de
los
últimos
tiempos,
Posesión
infernal
(Evil
Dead),
y
que
ha
acabado
convirtiéndose
en
un
arrollador
éxito
de
taquilla.
Su
estreno
exclusivo
en
cines
tuvo
lugar
el
pasado
15
de
agosto
y
permanece
desde
entonces
imbatible
en
el
primer
puesto.
‘Alien:
Romulus’,
el
regreso
de
un
icono
del
terror
y
la
ciencia
ficción

20th
Century
Studios
Spaeny
en ‘Alien:
Romulus’
Pero
Alien:
Romulus
no
solo
está
siendo
un
triunfo
en
taquilla,
y
la
mejor
prueba
de
que
este
tipo
de
películas,
como
en
el
cine,
en
ningún
sitio:
la
crítica
especializada
también
ha
caído
rendida
a
sus
pies.
“Un
acto
de
amor
al
monstruo
[…]
Álvarez
amplia
el
mito
del
xenomorfo
ideado
por
Dan
O’Bannon,
H.
R.
Giger
y
Ridley
Scott
en
1979
hasta
el
más
gozoso
y
delirante
de
los
paroxismos
[…]
(El
Mundo); “Una
gran
película
de
terror
(…)
Aporta
cierto
aire
fresco
a
la
saga,
manteniéndose
fiel
a
su
esencia
mientras
explora
nuevos
territorios
narrativos.”
(Vandal); “Es
lo
que
muchos
esperaban
ver
en
ver
Prometheus,
lo
que
Ridley
Scott
comenzó
a
conceder
con
Alien:
Covenant
y
el
mejor
ejemplo
de
lo
que
hizo
triunfar
al
videojuego
Alien:
Isolation
[…]
Un
grandísimo
capítulo
aparte
sin
traicionar
el
legado
de
la
saga
[…]
(Fotogramas).
Alien:
Romulus
cuenta
en
su
reparto
con
la
actriz
Cailee
Spaney,
uno
de
los
rostros
con
más
posibilidades
de
convertirse
en
toda
una
estrella
en
poco
tiempo.
Si
ya
despuntó
en
su
papel
como
Priscilla
en
la
película
del
mismo
título
de
Sofia
Coppola,
el
protagonismo
en
la
rotunda
Civil
War
no
daba
lugar
a
dudas:
una
de
las
mejores
actrices
del
momento,
sin
duda.
Ahora
estrena
Alien:
Romulus
para
convertirse
en
una
nueva
heroína
de
acción
y
coger
el
testigo
de
la
inmortal
teniente
Ripley,
interpretada
por
Sigourney
Weaver.
En
el
reparto
de
Alien:
Romulus
también
nos
encontramos
con
David
Jonsson
(Amor
en
Rye
Lane),
Archie
Renaux
(Morbius),
Isabela
Merced
(The
Last
of
Us),
Spike
Fearn
(Back
to
Black)
y
Aileen
Wu.
El
taquillazo
del
verano,
la
película
que
domina
el
debate
en
redes,
la
última
entrega
de
una
de
las
sagas
más
importantes
del
cine
de
terror
y
ciencia
ficción…
podemos
llamarla
como
queramos.
Lo
que
es
indudable
es
que
se
trata
de
una
película
que
hay
que
ver
en
el
cine.
Oscuridad,
la
compañía
de
un
grupo
de
desconocidos
y
una
historia
terrorífica.
¿Qué
más
se
le
puede
pedir
al
verano?













