Entre
los
clásicos
navideños
por
antonomasia,
pocos
hay
tan
claros
como
‘El
Grinch’
.
El
clásico
cuento
de
Dr.
Seuss
dirigido
por
Ron
Howard
lleva
mucho
tiempo
acompañándonos
en
las
fiestas,
pero
este
año
los
espectadores
mexicanos
han
decidido
dar
un
descanso
a
Jim
Carrey.
Según

datos

de
FlixPatrol,
‘El
Grinch
(2018)’

está

número
uno
en
Netflix
México
,
coincidiendo
con
otros
territorios
como
Guatemala
o
Irlanda.

Dirigida
por

Scott
Mosier
y
Yarrow
Cheney
,
y
producida
por
Illumination,
la
compañía
detrás
de
la
popularísima
‘Mi
villano
favorito’

o
‘El
Lórax’
.
Se
trata
de
la
primera
película
de
animación
del
icónico
gruñón
desde
los
2000.


La
historia
es
la
misma,
eso
.
Villa
Quién
es
un
lugar
apacible
en
el
que
están
deseosos
de
celebrar
la
Navidad,
pero
eso
será
si
el
cascarrabias
del
Grinch
(que
vive
recluido
en
una
cueva
con
su
perro
Max)
no
puede
evitarlo.
Esta
vez
es

Benedict
Cumberbatch

y
no
Jim
Carrey
el
encargado
de
darle
vida
a
la
icónica
criatura
verde.

Sin
grandes
filigranas
como
historia,
es
lo
visual
lo
que
entra
por
los
ojos
en
una
adaptación
que
está
algo
más
enfocada
en
el
público
infantil.
18
años
más
tarde
de
la
querida
película
live-action
(y
unas
cuantas
décadas
desde
la
original
de
los
sesenta),
esta
nueva
versión
de
Illumination

no
tiene
grandes
ambiciones
de
sustituir
a
sus
anteriores
,
y
se
contenta
con
ser
otra
versión
más
del
cuento
para
una
nueva
generación.

Estas
pocas
pretensiones
fue
la
mayor
queja
que
puso

una
crítica
bastante
dividida
.
Actualmente
se
asienta
con
un
51
sobre
100
en
Metacritic,
con
medios
como

Slant
Magazine

diciendo
que
era
una
adaptación
“insípida
y
sin
vida”
,
mientras
que

para
Espinof

Kiko
Vega
quedó
satisfecho
con
una
versión
que
decía
que
“no
necesita
humor
negro
para
adultos”
.

En
Espinof
|

Las
7
novedades
más
destacadas
de
Netflix
México
en
diciembre
de
2024.
Vuelve
el
megaéxito
coreano
de
la
plataforma
y
también
uno
de
sus
dramas
más
longevos

En
Espinof
|

Las
12
mejores
películas
en
Netflix
de
2024