
30
Dic
LOGROS
2024
DE
LA
SECRETARÍA
DE
GOBIERNO:
UN
AÑO
DE
CRECIMIENTO
CULTURAL
Y
ADMINISTRATIVO
La
Secretaría
de
Gobierno
continúa
trabajando
para
mejorar
la
calidad
de
vida
de
los
ciudadanos,
con
importantes
avances
en
diversos
ámbitos
como
el
registro
civil,
educación
vial,
actividades
culturales
y
más.
A
continuación,
un
resumen
de
las
acciones
más
destacadas
del
año
2024:
1.
Registro
Civil:
Servicios
y
Trámites
Durante
2024,
el
Registro
Civil
brindó
un
servicio
ágil
y
accesible
para
la
comunidad,
entregando
un
total
de
5.935
actas
digitales.
Además,
se
emitieron
1.260
ejemplares
de
DNI,
454
pasaportes
y
se
celebraron
39
matrimonios,
facilitando
los
trámites
y
documentación
para
los
ciudadanos.
2.
Educación
Vial
y
Seguridad
La
Dirección
de
Contralor
mejoró
la
comunicación
mediante
la
adquisición
de
handis
y
nuevos
elementos
de
señalización.
En
el
ámbito
de
educación
vial,
se
llevaron
a
cabo
más
de
280
cursos
en
instituciones
educativas
y
en
nuestra
sede,
promoviendo
la
seguridad
y
conciencia
vial
en
toda
la
ciudad.
Además,
se
realizaron
más
de
290
operativos
a
lo
largo
del
año
en
distintos
puntos
de
la
localidad.
3.
Cine
Teatro
Sporting:
Un
Espacio
Cultural
de
Referencia
Nuestro
querido
Cine
Teatro
Sporting
se
consolidó
como
un
centro
cultural
de
gran
afluencia,
recibiendo
a
más
de
24.000
espectadores
durante
el
año.
Se
proyectaron
69
películas
de
diversos
géneros
y
39
estrenos
nacionales,
convirtiéndolo
en
un
referente
local.
Además,
este
año
se
incorporó
un
candy
bar
con
pochoclos
y
bebidas,
mejorando
la
experiencia
de
los
asistentes.
Entre
las
46
salas
registradas
en
la
provincia
de
Córdoba,
el
Cine
Teatro
Sporting
ocupa
el
puesto
19
en
términos
de
entradas
vendidas,
considerando
la
población
local.
Si
tomamos
en
cuenta
la
zona
de
influencia
(Rufino,
La
Carlota,
Canals,
Vicuña
Mackenna),
nuestro
cine
ocupa
el
primer
lugar
en
este
mismo
parámetro.
4.
Espectáculos
y
Actividades
Culturales
En
2024,
el
Cine
Teatro
Sporting
no
solo
ofreció
cine,
sino
que
también
fue
sede
de
18
espectáculos
que
atrajeron
a
6.553
espectadores,
entre
los
que
se
destacan
artistas
de
renombre
como
Hernán
Piquín,
Jairo
y
Raly
Barrionuevo.
Además,
se
implementó
el
Ciclo
de
los
Miércoles,
un
espacio
para
músicos
locales
que,
a
través
de
este
ciclo,
pudieron
mostrar
su
talento
y
generar
ingresos.
También,
por
primera
vez,
se
formó
el
Elenco
Municipal
de
Teatro,
que
presentó
una
obra
aclamada
por
la
comunidad.
5.
Casa
de
la
Cultura:
Un
Pilar
de
Actividades
y
Talleres
La
Casa
de
la
Cultura
sigue
siendo
un
espacio
clave
para
el
desarrollo
cultural
de
la
ciudad.
Durante
el
año,
organizó
eventos
como
Cine
a
la
Fresca,
Conciertos
de
Verano,
el
Día
de
los
Jardines,
el
Día
del
Niño,
y
el
Encuentro
de
Artistas,
entre
otros.
Además,
fue
sede
de
actividades
recreativas
y
formativas,
incluyendo
talleres
de
estimulación
cognitiva,
dibujo,
teatro,
danza
folclórica,
porcelana
fría,
fotografía,
costura,
cerámica
y
más.
6.
Banda
y
Coro
Municipal:
Arte
y
Tradición
La
Banda
Municipal
continúa
su
crecimiento,
sumando
10
nuevos
integrantes,
lo
que
eleva
su
número
total
a
25
miembros.
Este
año,
la
banda
participó
activamente
en
todos
los
actos
patrios
y
otros
eventos,
mostrando
su
extenso
repertorio.
El
Coro
Municipal,
que
cumplió
31
años
de
existencia,
también
tuvo
un
año
destacado.
Con
25
miembros,
participó
en
el
Encuentro
Coral
de
Villa
Allende
y
organizó
el
primer
encuentro
coral
de
invierno
en
la
Iglesia
Jesús
Redentor,
con
la
participación
de
coros
de
otras
localidades.
7.
Ballet
Municipal:
Éxitos
Locales
y
Nacionales
El
Ballet
Municipal,
compuesto
por
17
integrantes,
se
presentó
en
diversos
eventos
locales
y
participó
de
un
concurso
nacional,
obteniendo
excelentes
resultados.
Su
participación
sigue
siendo
un
referente
del
talento
y
la
dedicación
artística
de
nuestra
comunidad.