Si
tenías
cierta
edad
en
2004,
es
probable
que
hubiera
un
periodo
de
tu
vida
en
el
que
El
sueño
de
mi
vida
lo
fuera
absolutamente
todo.
¿Una
niña
de
13
años
despertando
de
repente
con
el
cuerpo
de
alguien
de
30?
¿Y
en
el
futuro?
¿Con
Jennifer
Garner
como
protagonista?
Por
favor
y
gracias.
Tuvo
tanto
éxito
entre
toda
una
generación
que
incluso
hubo
quien
pensó
que
sería
un
musical
estupendo…
que,
tristemente,
allá
por
2017
no
acabó
de
salir
adelante.
Eso
sí,
hubo
una
actriz
muy
secundaria
que
probablemente
pasaste
por
alto
que
sí
que
salió
adelante.
Y,
desde
luego,
voló
muy
alto.
Capitana,
oh,
mi
capitana
Internet
no
ha
tratado
bien
a
Brie
Larson,
pero
lo
cierto
es
que
la
actriz
tiene
un
currículum
intachable.
Tanto,
que
a
los
seis
años
se
convirtió
en
la
persona
más
joven
en
ser
admitida
para
un
curso
en
el
American
Conservatory
Theater…
¡Y
a
los
9
se
estrenó
como
cómica
en
el
Tonight
Show
de
Jay
Leno!
Prometía
tanto
que
con
12
añitos
ya
era
co-protagonista
de
su
propia
serie,
Un
padre
en
apuros,
junto
a
Bob
Saget
y
Kat
Dennings.
Eso
sí,
no
terminaba
de
despegar
en
el
cine.
En
2001
tuvo
un
papel
anecdótico
en
Madison,
y
no
repitió
en
un
plató
para
la
gran
pantalla
hasta
tres
años
después
cuando,
precisamente,
apareció
en
El
sueño
de
mi
vida
como
un
personaje
sin
voz
ni
voto
que
apenas
aparece
a
un
lado
de
la
pantalla.
Una
década
después
estaba
ganando
al
Óscar
por
La
habitación.
Toma
glow
up.

Sony
Y,
por
supuesto,
todos
sabemos
lo
que
pasó
cuando
el
Óscar
apareció
por
la
puerta:
Kevin
Feige
descolgó
el
teléfono
absolutamente
seguro
de
que
había
encontrado
a
su
perfecta
Capitana
Marvel.
Desde
luego,
no
se
equivocaba,
pese
al
odio
(más
o
menos
fabricado)
de
las
redes
sociales.
Si
la
Brie
Larson
de
El
sueño
de
mi
vida
se
despertase
ahora,
sería
una
película
muy
interesante.