Pensar
en
adaptaciones
al
cine
de
grandes
clásicos
de
la
literatura
es
creer
que
todas
ellas
no
tienen
nada
nuevo
que
ofrecer
o
que,
al
ser
ambientadas
en
cierto
contexto
histórico,
pueden
resultar
aburridas
para
cierto
público,
sin
embargo,
en
2024,
el
cine
francés
nos
brindó
una
adaptación
magistral
de
la
clásica
novela
de
Alejandro
Dumas,
dirigida
por
Matthieu
Delaporte
y
Alexandre
de
La
Patellière
que
ha
llegado
a
Prime
Video
México
para
colocarse
entre
las
más
populares
de
la
plataforma.
‘El
Conde
de
Montecristo’
narra
la
historia
de
Edmundo
Dantès,
un
joven
marinero
cuya
vida
da
un
giro
trágico
debido
a
la
traición
de
aquellos
en
quienes
confiaba.
Falsamente
acusado
y
encarcelado
sin
juicio,
Dantès
descubre,
gracias
a
un
compañero
de
prisión,
la
existencia
de
un
tesoro
oculto
en
la
isla
de
Montecristo.
Tras
una
audaz
fuga,
se
reinventa
como
el
enigmático
Conde
de
Montecristo,
decidido
a
vengarse
de
quienes
arruinaron
su
vida.
La
película,
con
una
duración
de
178
minutos
está
protagonizada
por
Pierre
Niney,
que
ofrece
una
interpretación
destacada
como
Edmundo
Dantès,
acompañado
por
un
elenco
talentoso
que
incluye
a
Bastien
Bouillon
y
Anaïs
Demoustier.
Con
un
presupuesto
de
42.9
millones
de
euros,
es
una
de
las
producciones
francesas
más
ambiciosas
del
año,
logrando
vender
más
de
8
millones
de
entradas
en
Francia
y
posicionándose
como
la
tercera
película
más
taquillera
de
2024
en
ese
país.
Esta
revisión
de
Dumas
de
Matthieu
Delaporte
y
Alexandre
de
La
Patellière
no
se
conforma
con
replicar
la
épica
hipertrofiada
del
díptico
de ‘Los
tres
mosqueteros‘.
Incluso
manteniendo
la
tendencia
a
llevar
la
fidelidad
por
bandera
hasta
extremos
que
la
llevan
a
ser
algo
larga
de
más
y
también
muy
literaria,
acaba
exhibiendo
una
narración
más
firme
y
de
impresionante
ritmo
que
no
requiere
de
explosiones
impactantes
para
tener
en
vilo
al
espectador.
Una
adaptación
fiel
en
tiempo
récord
Aunque
nos
pueda
sorprender
el
hecho
de
que
esta
película
roza
las
tres
horas
de
duración,
se
aprecia
una
mejor
comprensión
e
interpretación
del
material
a
adaptarla
a
la
pantalla
grande,
no
permitiéndose
el
lujo
de
engrandecer
al
protagonista
o
dejar
de
lado
los
interesantes
matices
sobre
discurso
de
clase
que
Dumas
describí
a
la
perfección
en
las
más
de
700
páginas
de
su
novela
histórica.
Sin
ser
especialmente
redonda,
se
siente
un
espectáculo
clasicista
lleno
de
artesanía
en
su
producción
que
supone
una
muy
sana
respuesta
a
los
inflados
y
cada
vez
más
artificiales
trabajos
de
Hollywood.
Aquí
pueden
respirar
juntas
inquietudes
adultas
y
una
factura
bastante
asombrosa,
algo
que,
en
palabras
de
Pedro
Gallego: “debería
ser
más
norma
que
excepción
para
el
cine
histórico
que
se
hace
hoy
en
día”.
La
crítica
ha
elogiado
esta
adaptación
por
su
meticulosa
atención
a
los
detalles
artísticos,
un
ritmo
narrativo
excelente
y
la
capacidad
de
mantener
la
emoción
constante
a
lo
largo
de
la
trama,
haciendo
de ‘El
Conde
de
Montecristo’,
no
solo
un
homenaje
a
la
obra
maestra
de
Dumas,
sino
también
una
cinta
que
se
destaca
como
una
de
las
mejores
películas
del
género
histórico,
consolidándose
como
una
adaptación
imprescindible
para
los
amantes
del
cine
y
la
literatura
clásica.
‘El
Conde
de
Montecristo’
está
disponible
en
Prime
Video
México
En
Espinof
|
Las
47
películas
más
esperadas
de
2025
y
los
mejores
estrenos
del
año
En
Espinof
|
Las
8
mejores
películas
de
2025
(por
ahora)