Podemos
creer
que
estamos
en
plena
posesión
de
nuestras
libertades
y
también
de
nuestras
decisiones,
pero
la
realidad
es
más
bien
distinta.
No
existimos
en
el
vacío,
y
nuestra
actividad
diaria
se
sostiene
en

una
serie
de
renuncias,
voluntarias
o
tácitas,
de
esta
libertad
.
Sea
participando
del
contrato
social
en
un
marco
de
Estado
(que
aun
así
puede
sobrepasar
su
autoridad)
o
con
algo
tan
mínimo
como
dar
datos
de
nuestras
vidas
a
una
red
social
corporativa.

Es
complicado
lidiar
con
este
hecho,
y
por
eso
resultan
tan
inspiradoras
las
historias
de
gente
que
lucha
por
reclamar
libertades
que
se
le
arrebatan
sin
consentimiento.

Son
odiseas
bastante
admirables
,
porque
además
distan
de
una
realidad
donde
parece
que
cada
vez
estamos
más
a
gusto
haciendo
estas
renuncias.
Algo
en
lo
que
intenta
entrar
una
película
como
Escape’.

No
hay
salida
(de
la
burocracia)

El
thriller
surrealista
de

Rodrigo
Cortés
,
producido
por

Martin
Scorsese

y
protagonizado
por

Mario
Casas
,
nos
ofrece

una
aventura
bastante
poco
épica
sobre
el
papel
,
marcada
por
la
comedia
kafkiana
y
el
impulso
por
la
reclusión.
Una
película
tan
peculiar
como
inestable
que
se
puede

ver
en
streaming
a
través
de
Movistar+
.

Un
hombre,
cansado
del
peso
de
la
existencia
diaria,
decide
ejecutar
un
plan.
No
uno
muy
elaborado,
pero
un
plan.
Pasando
a
llamarse
“N”,
quiere
eliminarse
a

mismo
del
sistema
e
incluso
del
mundo.
La
burocracia
no
para
de
ponerle
trabas
en
su
extraño
propósito,
así
que
opta
por
la
decisión
más
radical:
realizar
delitos
para
que

le
hagan
pasar
el
resto
de
su
existencia
en
la
cárcel
.

Qué
lleva
a
esta
persona
a
meterse
en
una
espiral
de
reclusión
y
pesadilla
burocrática
es
algo
que
se
termina
explicando,
aunque
lo
que
parece
intrigar
más
a
Cortés
en
la
película
es
el
proceso.
El

camino
decidido
a
convertirse
en
una
cáscara
vacía

para
no
lidiar
con
la
realidad,
pero
otros
aspectos
de
la
realidad
pisando
constantemente
sus
propósitos.

‘Escape’:
negra
diversión
kafkiana

Escape 2024 Mario Casas

Lo
kafkiano
en
el
relato
es
tan
evidente
que
decide
vivir
y
morir
en
ese
pilar,
no
dejando
más
espacio
a
otras
salidas
para
el
espectador.
‘Escape’

retoma
los
orígenes
del
director

en
la
que
un
hombre
corriente
se
topa
con
una
infinidad
de
trabas
por
parte
del
sistema
para
lograr
su
objetivo,
aunque
esta
vez
los
propósitos
sean
más
desoladores.

Su
premisa
es
claramente
golosísima.
Cómo
decide
desarrollarla
es
un
proceso
casi
tan
frustrante
como
lo
que
experimenta
el
protagonista,
que
está
bien
llevado
por
un
Casas
que
quiere
reivindicarse
de
nuevo
como
actor
protagonista.
Los
devaneos
de
Cortés
se
vuelven
cada
vez
más
aleatorios
y
menos
divertidos
o
incluso
profundos.
Su
intento
teórico
de
replicar
la
excitante
pesadilla
de
Jo,
¡qué
noche!

de
su
héroe
y
productor

se
queda
en
el
intento
.

En
Espinof
|

Las
mejores
películas
de
2025

En
Espinof
|

Las
mejores
películas
españolas
de
2024