Tras
hacer
una
de
las
trilogías
más
icónicas
del
cine.
Era
lógico
que
George
Lucas
tuviera
a
todo
el
mundo
comiendo
de
la
palma
de
su
mano.
Las
precuelas
armaron
todo
un
revuelo
de
Hollywood,
con
actores
como
Leonardo
DiCaprio
siendo
considerado
como
Anakin
o
Gary
Oldman
estando
a
punto
de
darle
voz
al
General
 Greavous.


Quien

que
tuvo
un
pie
más
dentro
que
fuera
de
la
franquicia
galáctica
fue
Benicio
Del
Toro
.
El
actor
puertorriqueño
no
era
entonces
tan
famoso
como
lo
es
ahora,
y
aun
así
ya
se
había
hecho
con
un
registro
de
actor
secundario
bastante
querido,
en
películas
como
‘Sospechosos
habituales’
,
‘Snatch’
o
‘Miedo
y
asco
en
La
Vegas’
.

Maul In Phantom Menace

Unirse
al
universo
de
Star
Wars
podía
haber
sido
una
opción
interesante
de
cara
a
seguir
ganando
notoriedad,
sobre
todo
porque

Lucas
lo
había
fichado
para
hacer
de
Darth
Maul
,
el
icónico
villano
de
‘La
amenaza
fantasma’

y
uno
de
los
más
queridos
de
la
trilogía
de
las
precuelas.
Así
habría
sido
al
menos
de
mantenerse
el
guion
original
de
la
película,
porque
en
algún
momento
de
la
pre-producción
Lucas
decidió
cambiar
la
dirección
del
personaje,
recortando
prácticamente
todas
sus
líneas
de
díalogo.

Esto
es
algo
que
a
los
actores
les
suele
sentar
por
lo
general
bastante
regular.
Pasó
lo
mismo
con
Tom
Hardy
en
‘Mad
Max:
Furia
en
la
carretera’
,
quien
tuvo
muchas
discusiones
con
George
Miller
por
interpretar
a
un
personaje
tan
parco
en
palabras.
Del
mismo
modo,
el
interés
de
Del
Toro
en
el
villano
se
esfumó
cuando
consideró
que
no
había
mucho
que
él
pudiera
hacer
con
el
personaje,
y

acabó
abandonando

la
película.


Viendo
el
resultado
final
parece
que
salimos
ganando
.
Quizá
consciente
de
que
un
actor
de
cierto
renombre
no
querría
abordar
el
personaje,
Lucas
acabó
optando
por
Ray
Park
para
el
papel,
un
actor
bastante
menos
conocido
pero
que,
entre
sus
cualidades,
estaba
la
de
ser
también
un
doble
de
acción,
y
por
lo
tanto
un
actor
muy
físico.
Eso
terminó
de
redondear
a
un
villano
que
demostró
no
necesitar
muchas
líneas
de
diálogo
para
conquistar
al
público,
y
que
ayudó
a
definir
una
identidad
distinta
para
los
Jedi
y
Sith
de
la
era,
más
vistosos
y
acrobáticos.

Desde
entonces
Darth
Maul
se
ha
convertido
en
uno
de
los
personajes
favoritos
de
los
fans
de
Star
Wars
y
no
ha
andado
falto
de
protagonismo,
al
menos
del
lado
del
universo
expandido.
Las
series
animadas
de
‘Clone
Wars’

y
‘Rebels’
lo
hicieron
un
secundario
bastante
potente,
y
en
el
spin-off
cinematográfico
de
Han
Solo
se
ganó
incluso
el
tratamiento
de
cameo
final,
de
cara
a
una
secuela
que
nunca
se
llegó
a
materializar.

En
Espinof
|

Este
cinéfilo
japonés
recorre
el
mundo
con
las
localizaciones
de
cine
como
si
fueran
su “Tierra
Santa”.
Lleva
ya
casi
200
películas

En
Espinof
|
“Es
exagerada
y
ridícula”.
A
Christian
Bale
le
parece
preocupante
la
gente
que
no
entiende
uno
de
sus
papeles
más
icónicos