Como
viene
siendo
habitual,
hemos
tenido
una
oportunidad
de
oro
de
que
el
gran
público
pueda
ver
en
abierto
el
estreno
de ‘FoQ:
La
nueva
generación‘.
El
reboot/revival
de
la
icónica
serie
adolescente
de
finales
de
la
década
de
los
dosmil
se
estrenaba
en
Antena
3
y
la
recepción
por
parte
del
público
ha
sido
contundente.
Para
mal.
Así
lo
atestiguan
unos
paupérrimos
datos
de
audiencia:
apenas
486
000
espectadores
(5,3
%
de
cuota
de
pantalla)
se
congregaron
para
ver
el
primer
episodio
de
la
nueva ‘Física
o
química’;
el
segundo,
ya
en
el
late
night,
fue
visto
por
264
000
personas.
Ni
física
ni
química
Y
eso
que
contaban
con
el
gran
lead-in
que
suele
ser ‘El
hormiguero‘,
que
con
Quim
Gutiérrez
y
Ernesto
Alterio
de
invitados
se
posicionó
con
lo
más
visto
del
(access)
prime
time
con
1.777
millones
de
espectadores
(13.5
de
cuota).
Sin
embargo,
la
serie
no
logró
retener
audiencia
y
se
vio
superada
por
el
resto
de
propuestas
de
la
noche
(bueno,
excepto
por
la
de
La
2).
Ni
siquiera
ha
entrado
entre
las
diez
emisiones
más
vistas
de
su
franja,
donde
ha
cabido
también
el
Borussia
de
Dortmund
–
FC
Barcelona
en
Movistar
Plus+.
Y
no
ha
sido
ni
siquiera
una
noche
de
grandes
datos
ya
que,
quitando
las
bestias
del
access
prime
time
(‘La
revuelta‘, ‘El
hormiguero’
y ‘Supervivientes:
Última
hora’)
el
resto
de
series
y
programas
nocturnos
han
congregado
del
millón
de
espectadores
para
abajo.
Podríamos
pensar
que
la
poca
audiencia
de ‘FoQ:
La
nueva
generación’
puede
ser
que
sea
efecto
de
que
ya
se
ha
podido
ver
entera
en
Atreplayer…
pero,
nuevamente,
no
es
la
primera
serie
de
la
plataforma
que
se
estrena
en
abierto.
Recientemente
hemos
tenido
el
caso
de ‘Ángela’,
que
debutó
en
Antena
3
con
poco
más
de
un
millón
de
espectadores
y
10,1%
de
cuota
de
pantalla
el
pasado
marzo.
Lamentablemente
no
está
disponible
el
dato
demográfico
de
la
audiencia,
porque
es
cierto
el
resto
de
las
series
del
binomio
Atresplayer/Antena
3
tienen
un
perfil
de
público
objetivo
algo
más
amplio.
Sin
embargo,
el
pasar
de
una
media
del
10%
de
share
a
hacer
prácticamente
la
mitad
es
preocupante
independientemente
del
público
concreto
que
busques.
En
Espinof
|
Las
series
más
esperadas
de
2025
En
Espinof
|
Las
mejores
series
de
2025
por
ahora