Le
valió
el
apoyo
de
la
crítica,
pero
Eddie
Redmayne
nunca
volvería
a
hacer
algo
como
lo
que
hizo
en ‘La
chica
danesa’


Eddie
Redmayne

comenzó
su
carrera
con
22
años
y
no
tardó
en
empezar
a
recibir
reconocimiento.
Su
primera
obra
de
teatro
en
el
West
End
londinense
le
valió
una
nominación
a
un
premio
Laurence
Olivier
y
no
tardaron
en
llegar
los
Tony,
los
premios
más
importantes
en
el
mundo
del
teatro.
En
el
cine
tampoco
tuvo
que
esperar
mucho,
ya
que
las
nominaciones
empezaron
a
llegar
menos
de
una
década
después
de
haber
empezado.

Aunque
en


Los
Miserables

ya
llamó
la
atención,
fue
con


La
teoría
del
todo
,
el ‘biopic’
de
Stephen
Hawking,
con
la
que
se
hizo
conocido
para
el
público
y
por
la
que
la
crítica
le
consideró
como
uno
de
los
mejores
actores
del
año.

Un
año
después
volvería
a
repetir
reconocimientos
con




La
chica
danesa
,
pero
precisamente
este
papel
es
uno
de
sus
mayores
arrepentimientos
.


Tom
Hooper

dirigió

La
chica
danesa

en
2015,
una
cinta
inspirada
libremente
en
la
vida
de
Lili
Elbe
y
Gerda
Wegener,
una
pareja
de
artistas
que
vivieron
en
la
década
de
1920
en
Copenhague.
Elbe
fue
una
de
las
primeras
mujeres
en
el
mundo
en
recibir
una
cirugía
de
reasignación
de
género,
mientras
que
Wegener
fue
quien
le
acompañó
en
todo
su
proceso.

Años
después
del
estreno
de
la
cinta,
Redmayne
aseguró
en
una
entrevista
con


The
Times

que
se
arrepiente
de
haber
interpretado
a
una
mujer
transgénero
en
la
cinta
y
asegura
que
no
volvería
a
aceptar
el
trabajo.

No,
no
lo
aceptaría
ahora.
Hice
esa
película
con
las
mejores
intenciones,
pero
creo
que
fue
un
error

La
discusión
más
grande
sobre
las
frustraciones
en
torno
al
casting
se
debe
a
que
muchas
personas
no
tienen
un
lugar
en
la
mesa
.
Debe
haber
una
nivelación,
de
lo
contrario,
seguiremos
teniendo
estos
debates”,
añade
el
actor.

Aunque
el
actor
se
preparó
el
papel
junto
a
la
comunidad
trans,
aceptando
sus
consejos,
la
controversia
fue
inevitable. “Cuando
me
preparaba
para
interpretar
a
Lili,
conocí
a
muchas
mujeres
de
la
comunidad
trans
que
eran
increíblemente
generosas
y
amables.
La
transparencia
y
la
necesidad
de
educarme
abriéndose
a

fue
increíble”,
comentó
a

TODAY

en
2015.

Cuando
llegó
a
los
cines
hace
ya
10
años,

La
chica
danesa

llamó
la
atención
por
la
trama
basada
en
hechos
reales,
pero
el
debate
en
torno
a
quién
debería
haber
interpretado
a
la
protagonista
llegó
mucho
después,
cuando
el
público
ya
comenzó
a
tener
conciencia
de
los
derechos
de
las
personas
trans.
Que
un
actor
cisgénero
diera
vida
a
una
mujer
trans
significó
que
robó
un
hueco
que
realmente
pertenecía
a
una
persona
del
colectivo.