
La
creadora
de
contenido
vizcaína
pasa
por
nuestro
plató
para
hablar
de
cine,
libros,
viajes
y
su
experiencia
en
la
cobertura
de
los
Premios
Oscar

Nacida
en
Santurzi,
Bizkaia,
hace
25
años,
la
simpática
creadora
de
contenido
Ariane
Hoyos
es
una
amante
de
los
viajes,
la
lectura,
el
cine
y
la
cultura
pop
en
general
que
cada
día
comparte
sus
inquietudes
con
el
más
de
un
millón
de
seguidores
que
suma
entre
Instagram
y
TikTok
y
lo
hace
irradiando
empatía
y
positividad. “En
general
en
mis
redes
dejo
hueco
para
las
cosas
que
me
gustan.
Y
que
disfruto
y
que
me
gusta
enseñar.
Hay
un
punto
de
que,
si
hay
algo
que
superodio,
no
soporto
y
me
parece
horrible,
pues
no
hablo
de
ello”,
dice
en
el
último
programa
de
Otra
Ronda,
el
podcast
de
Alejandro
G.
Calvo,
al
que
ha
acudido
como
invitada.
A
Ariane
Hoyos,
como
decíamos,
le
encanta
el
cine,
y
este
mismo
mes
de
mayo
tuvo
la
oportunidad
de
asistir
al
Festival
de
Cine
de
Cannes,
pero
fue
el
pasado
mes
de
marzo
cuando
cumplió
el
sueño
de
muchos
amantes
del
la
industria
cinematográfica
al
asistir
al
evento
por
excelencia:
los
premios
Oscar,
donde
cubrió
la
alfombra
roja
acompañada
de
Cristina
Teva
para
Movistar
Plus+.
“Yo
flipé.
Los
Ángeles
en
general
es
un
polígono
terrible.
O
sea,
es
un
polígono
industrial
con
todas
las
letras
y
de
repente
hay
como
una
carpa
de
feria,
¿sabes?
Y
dentro
los
Oscars,
que
es
como
lo
más
increíble
y
rimbombante”,
explica
sobre
lo
curiosos
que
le
parecieron
los
entresijos
del
lujoso
evento
y
cómo
precisamente
eso
es
lo
que
quiso
mostrar. “De
repente
es
como
que
han
puesto
un
espejo
destartalado
en
un
pasillito
y
Penélope
Cruz
tiene
que
hacer
cola
ahí.
Está
muy
gracioso.
Eso
hay
que
enseñarlo.
Es
que
eso
es
lo
que
a
mí
me
gustaría
ver”.
Solo
4
años
antes,
Ariana
era
una
joven
anónima
que
acababa
de
mudarse
a
Madrid
y
que
tenía
una
cuenta
anónima
en
la
que
la
seguían “unas
20
personas”,
recuerda
ella
misma
en
el
podcast.
Un
día,
un
vídeo
casual
en
el
que
comentaba
con
mucha
gracia
que
le
gustaría
hacerse
influencer
se
hizo
viral. “Estaba
en
casa
de
unos
amigos
que
me
estaban
acogiendo
porque
no
tenía
piso.
Y
empezaba
ese
día
el
máster,
estaba
como
muy
nerviosa
y
tal.
Y
dije ‘Voy
a
hacer
un
vídeo
para
TikTok’.
Le
doy
como
la
cámara
y
dije ‘Hola,
es
que
he
pensado
que
me
viene
muy
bien
ser
influencer’.
Me
voy
al
máster,
me
voy
a
poner
este
vestidito,
estos
pendientes,
no
sé
qué.
Y
me
fui.
Y
se
hizo
como
súper
viral,
súper
viral.
[…]
Y
empecé
a
subir”.
Al
principio,
explica,
todo
era “como
muy
amateur”,
pero
a
la
gente
le
gustaba,
así
que
comenzó
a
tomárselo
en
serio.
Ahora
puedo
hacer
un
poco
lo
que
quiera,
¿no?
Ya
que
tengo
a
esa
pequeña
audiencia
retenida,
voy
a
hablar
de
lo
que
me
apetezca
a
mí
“Han
sido
tres
años
en
redes
y
los
primeros
dos
estuve
un
poco
estresada.
Al
final
mi
vida
cambió
completamente.
Sigo
siendo
una
persona
normal,
pero
yo
era
una
persona
totalmente
anónima,
con
un
círculo
muy
pequeño
de
amistades,
mi
familia,
mi
pueblo….
Y
me
mudé
a
Madrid,
me
hice
influencer
y
de
repente
estaba
expuesta”,
explica
la
creadora
sobre
como
lidia
con
el
estrés
y
como,
poco
a
poco,
se
ha
ido
organizando
y
estableciendo
hasta
llegar
a
un
punto
en
el
que
se
siente
cómoda. “Ahora
estoy
contenta
y
tranquila,
porque
no
me
preocupo
por
muchas
cosas.
Soy
feliz
y
he
encontrado
mi
forma
de
comunicar,
y
mi
círculo
sigue
siendo
el
mismo,
que
eso
a
mí
personalmente
también
me
ayuda”.
No
obstante,
a
veces,
como
cuando
fue
a
los
Oscar,
se
pone
nerviosa.
Entre
las
pasiones
que
Ariane
comparte
con
sus
seguidores,
además
de
los
viajes
y
la
lectura,
destaca
principalmente
el
cine.
“Yo,
personalmente,
soy
cien
veces
más
de
cine.
O
sea,
de
películas”,
sentencia
Hoyos
cuando
Alejandro
le
pregunta
por
cine
y
series
y
la
impresión
de
que
ahora
los
jóvenes
consumen
series
con
más
asiduidad. “No
he
visto
muchas
series.
Y
veo
muchas
miniseries.
Las
que
veo
son
como
más
eso,
pues,
tirando
como
a
miniseries
y
tal.
Juego
de
Tronos,
lo
siento,
no
lo
voy
a
ver”.
No
obstante,
aunque
sea
más
de
cine,
hay
muchas
series
que
le
encantan,
como
The
Last
of
Us,
Chernobyl,
La
Mesías
y
Paquita
Salas
es
su “serie
favorita
de
todos
los
tiempos”.
En
lo
que
se
refiere
a
cine,
adora
el
cine
español. “Cada
vez
que
digo
en
plan
cine
español,
recibo
muchos
comentarios
de
que
el
cine
español
es
una
mierda.
Te
voy
a
pegar
un
puñetazo”,
bromea
la
creadora.
“Leer
nos
hace
humanos
y
nuestras
historias
están
plasmadas
ahí
por
los
siglos
de
los
siglos”,
sentencia
Ariane
sobre
otra
de
sus
grandes
pasiones,
que
es
sin
duda
la
lectura. “Leer
en
sí
no
sirve
para
nada
y
por
eso
es
revolucionario.
En
una
época
en
la
que
todo
está
como
mediatizado
por
lo
productivo
y
el
dinero
y
demás,
pues
leer
simplemente
nos
hace
humanos
y
ya
está.
Que
no
es
poco”.
La
creadora
tiene
además
un
club
de
lectura, ‘Aquí
no
hay
quien
lea’,
con
su
amigo
Benat
Azurmendi.













