Tiene
a
sus
espaldas
una
segunda
temporada
que
ha
batido
récords
y
además

arrasó
en
los
Anime
Awards

de
este
año,
y
cada
día
parece
más
y
más
que
‘Solo
Leveling’

es
completamente
imparable.
El
anime
es
un
fenómeno
arrollador
que
le
ha
salido
de
miedo
a

A-1
Pictures
,
aunque
creo
que
el
propio
planteamiento
de
la
historia
puede
traer
problemas
de
cara
a
futuras
temporadas.

¿Esto
es
todo?

La
primera
temporada ‘Solo
Leveling’

nos
introdujo
a
un
presente
alternativo
en
el
aparecieron
unas
misteriosas
puertas
que
conectan
con
mazmorras
y
escenarios
llenos
de
monstruos.
Para

hacerse
con
sus
recursos
están
los
cazadores
,
personas
con
habilidades
extraordinarias
que
se
adentran
en
estas
mazmorras
y
se
juegan
la
vida
a
diario.
El
más
débil
de
todos
era

Sung
Jinwoo
,
quien
empieza
el
anime
siendo
traicionado
y
a
punto
de
morir.

El
caso
es
que
Jinwoo
pronto
sufre
un
segundo
despertar
que
le
da
unos
poderes
tremendos,
con
lo
que

pronto
empieza
a
subir
de
nivel
a
pasos
agigantados
y
siendo
capaz
él
solo
de
enfrentarse
a
enemigos
que
antes
habrían
barrido
el
suelo
con
él.

Así
que
pasa
de
ser
un
cazador
de
Rango
E,
el
más
bajo
de
todos,
a
medirse
cara
a
cara
con
algunos
de
los
cazadores
de
rango
más
alto
del
mundo.

Y
mientras
que
este
tipo
de
curva
de
desarrollo
puede
ser
muy
entretenida
de
ver,
y
al
fin
y
al
cabo
todos
los
animes
tienen
sus
escalas
de
poder
y “power-ups“…
creo
que
‘Solo
Leveling’

está
quemando
la
mecha
demasiado
rápido.

Solo Leveling S1

Cuando
arranca ‘Solo
Leveling’,

Jinwoo
es
un
perdedor
.
Es
un
chaval
retaco,
bajito
y
delgado,
sin
grandes
poderes,
pero
que
hace
lo
que
puede
para
sacar
adelante
a
su
familia.
Y
precisamente
esta
faceta
de “underdog”
hacía
que
pudiésemos
empatizar
con
él
y
querer
que
las
cosas
le
salgan
bien,
y
cuando
consigue
derrotar
a
Igris
en
el
climax
de
la
primera
temporada
es
el
final
perfecto
para
su
evolución
a
lo
largo
de
esa
tanda
de
capítulos.

El
problema
es
que

Sung
Jinwoo
ya
parece
haber
llegado
a
ese
tope
de
poder
con
el
que
sueñan
los
protagonistas
de
anime.

Apenas
ha
tenido
que
entrenar
y
ya
ha
cambiado
su
físico
de
manera
radical
y
se
ha
convertido
en
un
cazador
de
Rango
S
que
arrasa
con
lo
que
sea
él
solo
y
se
lleva
a
las
chavalas
de
calle…

Un
tremendo
Mary
Sue

en
toda
regla
a
la
altura
de
Ichigo
Kurosaki
(que
mira
que
me
cae
bien
y
me
encanta ‘Bleach‘,
pero
vaya
tela
también).

Incluso
las
batallas
más
duras
de
la
segunda
temporada
han
demostrado
no
ser
un
gran
desafío
para
Jinwoo.
Porque
su
enfrentamiento
con
Beru
tendría
que
haber
sido
uno
de
los
momentos
más
tensos
del
arco…
Y
Jinwoo
terminó
como
si
nada
y
con
un
nuevo
miembro
para
su
ejército
de
sombras,
con
todo
saliéndole
rodado.

Solo Leveling S2

Que
ojo,
no
estoy
diciendo
que
esté
mal
que
Jinwoo
se
vuelva
más
fuerte
y
tenga
su
makeover
y
vaya
ganando
niveles.
El
problema
es

el
ritmo
de ‘Solo
Leveling’,
que
creo
que
ha
quemado
demasiado
pronto
sus
balas
más
fuertes

porque
incluso ‘Kimetsu
no
Yaiba’
se
ha
preocupado
de
meter
a
Tanjiro
en
varios
arcos
de
entrenamiento
para
ir
subiendo
de
nivel
poco
a
poco
y
le
ha
hecho
sufrir
a
lo
largo
de
todo
el
anime
al
medirle
con
enemigos
con
los
que
no
podría
él
solo.

Tengo
que
decir
que
no
leo
el
webtoon
ni
el
manhwa
de ‘Solo
Leveling’,
así
que
no

que
nos
espera
por
delante.
Pero
si
esta
tendencia
continúa
así,

el
anime
se
va
a
volver
un
tostón
aburridísimo.

Solo Leveling S2 1

Si
simplemente
podemos
esperar
que
Jinwoo
se
vuelva
más
guapo,
más
listo
y
más
fuerte,
me
parece
que
se
perderá
por
completo
cualquier
sensación
de
peligro
real
que
pueda
dar
cualquier
enemigo
se
que
se
le
ponga
por
delante.
Y
por
mucho
que
la
animación
mantenga
el
buen
nivel,
no
puede
compensar
una
trama
aburrida.

En
Espinof
|

Las
series
de
anime
más
esperadas
de
2025

En
Espinof
|

¿Qué
son
las
Puertas
Rojas
de ‘Solo
Leveling’?
Cómo
se
diferencian
de
las
puertas
normales
y
por
qué
son
tan
peligrosas
para
los
cazadores