15
de
diciembre
de
2004.
Más
de
7
millones
de
personas
se
sientan
delante
de
la
televisión
para
cenar
viendo,
como
viene
siendo
habitual,
Aquí
no
hay
quien
viva.
El
episodio
en
cuestión,
el
décimo
de
la
temporada
3,
Érase
un
belén,
fue
todo
un
exitazo,
no
solo
porque
es
divertidísimo
(como
todos
los
de
la
época,
por
otro
lado)
sino
porque,
además,
ocurre
un
momento
mítico:
Andrés
Guerra
se
entera
de
que
su
mujer,
La
Hierbas,
le
está
poniendo
los
cuernos
con
el
presidente
de
esta
nuestra
comunidad,
Juan
Cuesta.
¿Y
por
qué
os
cuento
esto?
Pues
porque
si
la
véis
en
Netflix,
no
os
vais
a
enterar.
Aquí
no
hay
quien
se
entere
Y
es
que
resulta
que
Netflix
censuró
este
episodio
de
la
serie
española
porque
Mariano,
el
padre
de
Emilio,
sale
haciendo
de
Baltasar
con
la
cara
pintada
de
negro.
Vamos,
un
blackface
de
toda
la
vida.
En
el
streaming
no
dudaron
ni
un
instante
en
borrar
el
capítulo
y
dejar
la
serie
coja,
pero
sí
puedes
verlo
en
Max
o
Prime
VIdeo,
donde,
a
cambio,
faltan
los
capítulos
recopilatorios
que
tenían
escenas
nuevas
e
importantes
(como
La
Hierbas
reconociendo
que
empujó
a
Paloma
por
el
balcón).
Además,
tanto
Netflix
como
Prime
Video
tienen
los
episodios
desordenados,
y
solo
Max
los
ofrece
correctamente…
pero
tanto
con
las
sinopsis
como
con
las
fotos
cambiadas,
creando
el
lío
definitivo:
¿Están
en
orden?
Sí,
pero
si
estás
buscando
un
capítulo
en
particular
te
puedes
volver
loco
antes
de
encontrarlo.

Antena
3
Hay
una
manera
de
ver
Aquí
no
hay
quien
viva
en
orden,
tal
y
como
nos
cuenta
JC
López
desde
TikTok:
ponérselo
en
Atresplayer.
TIene
lógica,
al
fin
y
al
cabo,
que
el
canal
que
emitió
la
serie
por
primera
vez
la
tenga
también
en
orden,
sin
censura
y
con
las
fotos
y
las
sinopsis
en
su
sitio.
Tanto
si
eres
un
fan
que
se
sabe
los
diálogos
de
memoria
como
si
estás
intentando
descubrir
por
primera
vez
esta
pieza
única
de
la
cultura
pop
patria
(que
es
mi
caso),
ten
mucho
ojo.
¡Váyase,
señor
streaming!