Los
frikis
del
canon
y
la
continuidad
(entre
los
que
a
veces
me
cuesta
reconocer
que
me
encuentro)
nos
hemos
encontrado
nada
más
comenzar
con
la
temporada
2
de ‘El
Pacificador‘
con
la
respuesta
a
la
pregunta
del
millón:
cómo
iba
a
manejar
la
serie
de
HBO
Max
encontrarse
de
repente
en
un
universo
nuevo.
¿Viajes
interdimensionales?,
¿un
hechicero
capaz
de
trastocar
la
realidad?…
la
respuesta
ha
sido
sorprendentemente
sencilla.
Y
es
que
si
bien
se
sabía
desde
hace
tiempo
que
el
regreso
de
la
serie
de
James
Gunn
iba
a
juguetear
con
el
multiverso,
no
ha
sido
esa
la
carta
que
han
usado
para
meter
de
lleno
la
ficción
en
el
recién
inaugurado
Universo
DC.
El
creador
de
la
serie
(y
mandatario
de
DC
Studios)
ha
optado
por,
simplemente,
reescribir
parte
de
lo
visto
en
la
primera
temporada.
Sobre
todo
el
final.
Tampoco
es
que
hayamos
tenido
que
hacer
borrón
y
cuenta
nueva.
Ya
declaró
Gunn
en
su
momento
que
la
serie
es “canon
ligero”.
«A
excepción
de
la
aparición
de
cierto
grupo
al
final»,
decía
hablando
de
la
Liga
de
la
Justicia
ya
que
«no
existen,
todavía.»
De
esta
manera,
James
Gunn
se
ha
quitado
de
en
medio
a
la
Liga
de
la
Justicia
de
un
modo
tan
sencillo
como
ingenioso:
reescribiendo
el
resumen
habitual
que
tienen
las
series.
Anteriormente
en
el
DCU
Ese “Anteriormente”
se
convierte
en “Anteriormente
en
el
DCU”
y
nos
lleva
no
solo
por
ciertos
eventos
de ‘El
escuadrón
suicida’
como
de
la
primera
temporada
de ‘El
Pacificador’
incluyendo
la
aparición
de
cierto
grupo
superheroico
que
llega
demasiado
tarde.
Solo
que,
en
lugar
de
la
Liga
de
la
Justicia
del
DCEU
los
que
aparecen
son
los
miembros
de
La
Banda
de
la
Justicia
(Guy
Gardner,
Hawkgirl
y
Mr.
Terrific)
junto
a
Superman
y
Supergirl
(que,
técnicamente,
no
son
miembros…
todavía).
Esta
aparición
ya
había
sido
anticipada
por
otros
dos
cambios:
Adebayo
(Danielle
Brookes)
llamando
a
su
madre
Amanda
Waller
(Viola
Davis)
para
que
envíe
a
la
Banda
de
la
justicia;
y
una
anécdota
sobre
que
Chris
(John
Cena)
le
vomitó
encima
a
Gardner
(Nathan
Fillion)
y
que
cree
que
eso
le
gusta.
«A
ese
que
le
den.
Va
diciendo
por
ahí
que
me
gusta
que
me
poten»,
comenta
Guy
a
una
jocosa
Hawkgirl
(Isabela
Merced).

Como
ya
comenté
en
la
crítica.
James
Gunn
ha
optado
quizás
por
la
manera
más
sencilla
y
tan
habitual
de
los
cómics:
reescribir
alguna
cuestión
en
algún
flashback
y
a
partir
de
ahí
ya
es
canónico
o “siempre
ha
sido
canon,
guiño
guiño”.
Por
otro
lado,
el
jefe
de
DC
Studios
también
ha
avisado
que
todo
lo
que
se
nombre
o
mencione
en
las
series
y
películas
del
nuevo
Universo
DC
son
cosas
canónicas.
En
Espinof
|
Las
mejores
series
de
HBO
Max
en
2025
En
Espinof
|
Las
series
más
esperadas
de
2025













