Emma
Stone
vuelve
a
colaborar
con
el
cineasta
en
su
nuevo
proyecto,
que
también
cuenta
en
su
elenco
con
Jesse
Plemons


Yorgos
Lanthimos

lleva
tres
años
sin
parar
de
hacer
películas.


Pobres
criaturas

(2024)
y


Kinds
of
Kindness

(2024)
llegaron
el
mismo
año
y,
en
2025,
tiene
otro
estreno:


Bugonia
.
El
título,
un ‘remake’
del
filme
coreano


Salvar
el
planeta
Tierra

(2003)
de

Jang
Jun-hwan
,
compite
por
el
León
de
Oro
en
el
Festival
de
Venecia.


Bugonia

sigue
a
dos
primos,
interpretados
por

Jesse
Plemons

y

Aidan
Delbis
,
que
secuestran
a
una
alta
ejecutiva,
a
quien
da
vida

Emma
Stone

-su
cuarta
película
con
Lanthimos-,
porque
están
convencidos
de
que
ella
es
una
alienígena.
Su
plan
es
torturarla
para
que
confiese
su
verdadera
identidad
y
se
ponga
en
contacto
con
su
planeta
para
que
no
destruyan
la
Tierra,
pues
los
primos
creen
que
los
extraterrestres
aniquilarán
a
los
humanos
en
el
próximo
eclipse.

Lanthimos,
con

Bugonia
,
sigue
haciendo
sátira
del
mundo
en
el
que
vivimos
con
ideas
distópicas
ligadas
a
la
ciencia
ficción.
“La
mirada
sobre
el
ser
humano
es
tremendamente
critica”
,
destaca
el
crítico
y ‘publisher’
de

SensaCine

Alejandro
G.
Calvo.
El
cine
del
director “es
una
competición
sobre
qué
es
más
el
mundo:
más
imbécil
o
más
cruel”.

Emma Sont en 'Bugonia'

Universal
Pictures
Emma
Sont
en ‘Bugonia’

“De
alguna
forma,
la
sociedad
está
ya
condenada
desde
su
arranque
y,
para
sobrevivir,
se
inventan
nuevas
formas
de
existencia
ligadas
a
la
ciencia
ficción”,
añade
G.
Calvo,
mencionando
títulos
de
su
filmografía
como
ejemplos:


Langosta

(2015)
y

Pobres
criaturas
.

Los
mundos
de
Lanthimos, “con
todos
estos
vicios
que
afloran
y
contaminan
al
individuo”,
dan
como
resultado
a
protagonistas “profundamente
alienados”
,
algo
que
se
ve
en

Kinds
of
Kindness
.


Bugonia

aúna
todo
lo
que
explica
el
crítico,
pero
llevado
a
una
película
con
un
formato
más
pequeño:
tres
personajes
y
un
escenario.
El
filme
posee
la
comedia
negra
y
la
violencia
bruta
tan
características
del
cine
de
Lanthimos,
pero
aquí
“carga
las
tintas
en
lo
dramático
y
en
lo
bruto”
. “Le
gusta
ir
muy
al
extremo”,
añade
G.
Calvo.

Una
película
interesante
y
potente

Jesse Plemons en 'Bugonia'

Universal
Pictures
Jesse
Plemons
en ‘Bugonia’

El
filme
es
una
película
pandémica,
lo
mismo
que


Eddington

(2024)
de

Ari
Aster
.
Según
el
crítico,
a
Aster “le
sale
mal
porque
se
cree
mejor
que
los
demás”.
Lanthimos,
sin
embargo,
“se
pone
al
mismo
nivel
que
los
demás”
.

Como
añade: “De
alguna
forma,
todas
las
teorías
de
la
conspiración
que
los
secuestradores
poseen,
por
las
que
hay
extraterrestres,
Lanthimos
las
rima
con
los
terraplanistas,
con
este
mundo
magufo
que,
de
alguna
forma,
combate
a
la
ciencia
probada.
Lanthimos,
aquí,
a
partir
de
la
distopía,

hace
un
retrato
muy
bruto
de
lo
que
es
un
mundo
donde
las
verdades
son
cada
vez
más
líquidas
.
Ya
no
diferenciamos
entre
verdad
y
mentira
porque
los
discursos
se
vuelven
tan
agresivos
que
la
gente
es
engañada
de
una
forma
tremendamente
bestia”.
 

En
definitiva:
“Una
película,
sin
duda,
interesante
y
potente”
.