Grandes
sagas
de
ciencia
ficción
y
fantasía
se
han
escrito
con
una
gran
precisión
en
los
detalles
para
hacer
que
su
desarrollo
forme
parte
de
una
experiencia
única
que,
cuando
se
lleva
a
la
gran
pantalla,
sea
el
regocijo
de
muchos
de
sus
fans;
sin
embargo,
en
ocasiones
no
siempre
es
así
y
grandes
detalles
en
estas
entrañables
historias
se
han
dado
por
mera
casualidad,
incluso
por
personas
ajenas
a
estas
historias.
En
el
universo
de
Star
Wars,
los
nombres
de
planetas
como
Tatooine,
Naboo
o
Coruscant
son
tan
emblemáticos
como
los
propios
personajes.
Sin
embargo,
uno
de
estos
nombres
nació
de
una
anécdota
curiosa
y
cotidiana
que
tiene
que
ver
con
un
barista
y
un
nombre
mal
escrito.
La
historia
comienza
con
Gareth
Edwards,
director
de
la
película ‘Rogue
One:
Una
historia
de
Star
Wars‘,
quien
se
encontraba
en
plena
preproducción
y
debía
decidir
el
nombre
del
planeta
donde
se
desarrollaría
el
tercer
acto
del
filme.
Tras
varios
intentos
fallidos,
Edwards
decidió
tomarse
un
descanso
y
dirigirse
a
un
Starbucks
para
despejar
la
mente
y
hacer
que
la
cafeína
hiciera
lo
suyo.
‘¿A
nombre
de
quién?’
Al
realizar
su
pedido,
el
barista
le
preguntó
su
nombre,
a
lo
que
Edwards
respondió: “Gareth”.
Sin
embargo,
el
barista
entendió “Scareth”
y
escribió
ese
nombre
en
el
vaso.
Al
recibir
la
bebida
y
ver
el
nombre
escrito,
Edwards
pensó
que “Scareth”
tenía
un
sonido
adecuado
para
un
planeta
de
Star
Wars.
Al
regresar
al
estudio,
mostró
el
vaso
a
su
compañero
Gary
Whitta,
guionista
de
la
película,
y
le
dijo: “Se
llamará
Scarif”.
Así,
sin
querer,
una
confusión
en
una
cafetería
dio
origen
a
uno
de
los
planetas
más
icónicos
de
la
saga.
No
es
la
primera
vez
que,
dentro
de
la
saga
de
George
Lucas,
hay
cambios
o
adaptaciones
en
detalles
de
este
tipo:
Oscar
Isaac
recordó
que
Guatemala
figuraba
en
el
emblemático
final
de ‘La
Guerra
de
las
Galaxias‘,
cuya
escena
del
acto
de
reconocimiento
de
los
héroes
se
rodó
en
las
ruinas
mayas
de
Tikal.
Por
ello,
al
recordar
aquella
conexión
entre
la
franquicia
en
la
que
participaría
y
su
país
de
origen,
Isaac
preguntó
al
director
J.J.
Abrams
si
no
sería
genial
que
Poe
Dameron
fuera
originario
de
Yavin
4,
el
mismo
donde
se
construyó
la
base
rebelde
y
que
se
ubica
en
Guatemala,
donde
nació
Isaac.
Para
su
alegría,
esa
idea
fue
aceptada
y,
finalmente,
se
hizo
canon
en
los
cómics
como ‘Star
Wars:
Shattered
Empire‘,
donde
ya
se
establece
que
Poe
nació
en
Yavin
4.
Esta
anécdota
deja
ver
cómo
las
grandes
ideas
surgen
de
momentos
inesperados
y
cotidianos,
así
como
también
demuestra
que
el
universo
de ‘Star
Wars‘
está
lleno
de
detalles
por
descubrir.
Foto
de
IMDB
En
Espinof
|
Todas
las
series
de
Star
Wars
ordenadas
de
peor
a
mejor
En
Espinof
|
Star
Wars:
todas
las
películas
de
la
saga
ordenadas
de
peor
a
mejor













