17 Nov
EMOTIVO ACTO POR EL DÍA MUNDIAL EN CONMEMORACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO EN NUESTRA CIUDAD
Cada tercer domingo de noviembre se recuerda en todo el mundo el Día de Conmemoración de las Víctimas de Tránsito, establecido por la ONU en 2005. Una fecha en la que se busca honrar a quienes perdieron la vida en hechos viales y acompañar a sus familias, recordando que detrás de cada víctima hay historias y afectos que perduran más allá de la tragedia.
En nuestra ciudad, el Grupo Estrellas Amarillas junto al Gobierno Municipal llevaron adelante el acto conmemorativo en el Monolito de Estrellas Amarillas, ubicado en el ingreso del Lago Parque Municipal. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Cr. Gino Chiapello, quien dedicó unas sentidas palabras a los presentes:
“Los carteles con estrellas amarillas que se colocan en distintos puntos de nuestra ciudad son una forma más visible y duradera de recordar, pero también de educar. Cada estrella nos habla, nos detiene, nos invita a pensar que detrás de cada símbolo hay una vida que merece ser recordada, y una lección que no debe repetirse.
A cada familia, a cada ser querido que hoy nos acompaña, nuestro abrazo más sincero.”

Durante el acto se realizó un emotivo minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de tránsito.
También hubo momentos de expresión y homenaje: Juan Alberto Peralta dedicó unas palabras a Romina Bonavia, fallecida en mayo de este año, luego de las palabras, Julieta Agüero, amiga de Romina realizo una interpretación musical.
En memoria de Omar Osvaldo Espeche, se presentó un tema interpretado por Sofía Pineda, de la Academia de Gisel Cuello.
Asimismo, se agradeció la labor de las fuerzas de seguridad, bomberos, policías y servicios de emergencias, quienes son los primeros en acudir ante los siniestros viales.

Para cerrar el encuentro, el Área de Educación Vial Municipal invitó a los presentes a participar de un acto simbólico de memoria y compromiso, entregando cintas amarillas donde cada persona colocó la frase “YO ME COMPROMETO”: una promesa de cuidar la vida, conducir con responsabilidad y mantener viva la memoria de quienes ya no están.
Este gesto será replicado durante todo un año de trabajo del área, y al finalizar se realizará una intervención pública donde se expondrá la cantidad de personas que se sumaron a este compromiso con la seguridad vial.















