Si hay algo tanto o más importante que el colchón, a la hora de garantizar un buen descanso es la almohada. No en vano, hay gente que viaja con su propia almohada para asegurarse de no tener problemas para conciliar el sueño en una noche de hotel y hoteles que ofrecen carta de almohadas para que podamos elegir una que se ajuste bien a nuestros gustos y necesidades. La elección de la almohada perfecta depende de varios factores. En la imagen sobre estas líneas la almohada de microfibra Emma Essentials de 40×70 cm tiene un precio de 29,90 euros.
Material
Una de las primeras cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de elegir almohada es el material con el que está hecha. Las opciones básicamente son fibra, látex, material viscoelástico o pluma y plumón y, como suele suceder con todo en la vida, no hay una objetivamente mejor que las otras sino que cada una de ellas tiene pros y contras o interesa más o menos dependiendo de nuestras preferencias a la hora de dormir. El látex suele ser más firme, pero al mismo tiempo es muy fresco, las de fibra a día de hoy suelen ser lavables en todo su conjunto, la pluma proporciona una excelente sensación de confort con menor firmeza y para los que no saben que elegir las almohadas viscoelásticas se consideran las más versátiles aunque tienen como inconveniente que su precio es algo elevado. En la imagen sobre estas líneas vemos una almohada viscoelástica de 70 cm con un precio bastante competitivo de 23,50 euros.
Grosor
Como antes comentábamos, a la hora de elegir la almohada más conveniente en cada caso, un factor a tener en cuenta es nuestra postura a la hora de dormir. Dependiendo de si dormimos boca abajo, boca arriba o de lado el grosor y la firmeza de la almohada deberán ser diferentes. Parece razonable pensar que si dormimos boca abajo necesitaremos almohadas de menor grosor (entre 8 y 10 cm) y mayor grosor (hasta 15 cm) si dormimos de lado, para aquellos que duermen boca arriba o que cambian de postura con frecuencia lo mejor será una almohada de grosor intermedio. En la foto sobre estas líneas vemos una almohada de fibra de 40×90 cm con un precio de dan solo 11,95 euros.
Firmeza
Al igual que sucede con el grosor, la firmeza también está en relación directa con nuestros hábitos a la hora de dormir. La menor firmeza en la almohada debe corresponder a quienes duermen boca a bajo y la mayor firmeza para los que acostumbran a dormir de lado. Si cambiamos de postura habitualmente, lo mejor será optar por almohadas de firmeza intermedia. En ese sentido tiene mucho que ver el material, el látex suele tener firmeza alta, suele ser baja para el plumón y la viscoelástica es intermedia. En el caso de la fibra encontramos varias opciones para elegir. Lo ideal es buscar un equilibrio entre grosor y firmeza que encaje a la perfección con nuestras preferencias de descanso y en caso de duda ir a opciones intermedias. En la foto sobre estas líneas vemos un pack de dos almohadas de Pikolin, de firmeza baja por 28,69 euros.
Mantenimiento
Finalmente, antes de decidirnos por una almohada u otra conviene tener en cuenta las opciones de mantenimiento y el tiempo de duración. Si compramos una almohada muy barata pero que dura muy poco en buen estado y que tenemos que sustituir en poco tiempo al final gastaremos tanto o más que si compramos una de mejor calidad y más durable. En ese sentido conviene revisar especificaciones para ver si la almohada es o no lavable y seguir las recomendaciones del fabricante para mantenerla en las mejores condiciones durante el máximo tiempo que sea posible. En la foto vemos un pack de dos almohadas de 40×70 cm por tan solo 19,90 euros.
En Decoesfera | Siete ideas decorativas para que tu dormitorio sea el lugar de descanso perfecto
Nos ha inspirado
- Una almohada de plumón de El Corte Inglés por 43,95 euros con un descuento del 50%.
- Un juego de dos almohadas de microfibra lavables por 24,99 euros.
- Un juego de dos almohadas de Utopía Bedding por 40,99 euros.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Decoesfera.