Netflix se ha gastado 175 millones de dólares en hacer su temporada más cara, pero también la peor

Netflix

Ha llovido desde que en 2019 la primera temporada The Witcher llegase al catálogo de Netflix con el potencial de convertirse en la nueva serie de éxito de la plataforma. La ficción, protagonizada por Henry Cavill en el papel principal de Geralt de Rivia, era adaptación de la serie de libros homónima de Andrzej Sapkowski que ya había triunfado en su adaptación a videojuego y con ella la compañía había puesto toda la carne en el asador. Con un coste de casi 100 millones de dólares, la primera entrega de la serie era una de las producciones más caras de Netflix en aquel momento, por lo que había grandes expectativas al respecto.

Sin embargo, tras el éxito de la primera temporada, la trayectoria de The Witcher comenzó un declive que ya terminado alcanzando su punto más bajo con el estreno de la temporada 4 el pasado 30 de octubre.

Si la segunda temporada ya había sido objeto de peor acogida por parte de los fans, y más especialmente por los fans de los libros que no estaban de acuerdo con algunas decisiones creativas, el anuncio por parte de Henry Cavill de que dejaría de ser Geralt de Rivia precipitó la caída. El británico volvería a meterse en la piel del personaje en la temporada 3 antes de marcharse y luego sería sustituido por Liam Hemsworth, pero ya entonces fueron muchos quienes dejaron clara su postura: Con la tercera se terminaría The Witcher para ellos. Otros directamente se bajaron del barco.

El escenario no era el mejor para la temporada 4 de The Witcher, pero Netflix ha seguido con sus planes: no solo será la cuarta, sino que habrá una quinta temporada de la serie con Hemsworth que será la que ponga el broche de oro.

Tras estrenarse la cuarta entrega hace ahora algo más de dos semanas, el veredicto está claro: The Witcher ha tocado fondo.

Los peores datos de ‘The Witcher’

Si la segunda y tercera temporada de The Witcher ya habían sido mal recibidas por la audiencia -con un 55% y 21% de valoraciones positivas por parte del público según el agregador de críticas Rotten Tomatoes- la cuarta temporada ha sido considerada la peor de todas, con un 20% de aprobados. Asimismo, también es la peor valorada por parte de la prensa especializada

Asimismo, su vida en Netflix no ha podido ser más corta. Solo dos semanas después de su estreno, la cuarta temporada de The Witcher se mantiene en el top de Netflix de milagro, ocupando el décimo puesto de lo más popular a nivel global en un momento en que la plataforma no presume de grandes estrenos en series, siendo superada por series antiguas como Absentia, o Con C mayúscula, según los datos ofrecidos por FlixPatrol. Es sorprendente, no obstante, lo rápido que ha caído en el top tratándose de una de las series más famosas del servicio de ‘streaming’.

Actualmente, la serie más vista en la plataforma es El último samurái en pie, que ya lleva una semana en el catálogo.

Los peores datos de The Witcher llegan además con la que ha sido reportada como su temporada más cara y además una de las más caras de la plataforma. El coste de la serie ha aumentado significativamente en su última entrega: 175 millones (un presupuesto por episodio de unos 21,8 millones de dólares).