El
Superclásico
del
fútbol
argentino
entre
Boca
Juniors
y
River
Plate
es
uno
de
los
enfrentamientos
más
emblemáticos
del
fútbol
mundial,
cargado
de
historia,
rivalidad
y
momentos
inolvidables.
En
esta
nota,
repasaremos
las
5
ocasiones
más
relevantes
en
las
que
Boca
eliminó
a
River
en
competiciones
de
alto
calibre,
dejando
su
huella
en
la
historia
de
una
de
las
rivalidades
mas
importantes
entre
instituciones
deportivas.
Copa
Libertadores
2000:
La
remontada
en
la
Bombonera
1.
En
la
edición
de
la
Copa
Libertadores
del
año
2000,
Boca
Juniors
y
River
Plate
se
enfrentaron
en
los
cuartos
de
final
del
torneo.
La
serie
empezó
con
derrota
para
Boca
en
el
partido
de
ida
por
2-1
el
17
de
mayo
de
2000
en
el
Monumental,
con
goles
de
Juan
Pablo
Angel
(River)
a
los
15′,
Juan
Roman
Riquelme
(Boca)
empató
de
tiro
libre
a
los
30′,
sin
embargo
a
los
47′
Javier
Saviola
desniveló
para
el
millonario.
En
la
vuelta,
el
24
de
mayo
del
año
2000,
Boca
protagonizó
una
remontada
histórica
en
la
Bombonera,
dando
vuelta
la
serie
de
eliminación
de
cuartos
de
final,
venciendo
a
River
por
3-0
y
avanzando
a
las
semifinales.
Con
goles
de
Marcelo “Chelo”
Delgado
a
los
59′,
Juan
Román
Riquelme
a
los
84′
de
penal,
y
Martín
Palermo
(quien
retornaba
de
una
importante
lesión
que
lo
había
dejado
fuera
de
las
canchas
por
un
largo
peíodo)
en
el
minuto
90′
.
De
esta
manera
Boca
sellaba
una
imponente
victoria
épica
que
quedará
grabada
en
la
memoria
de
los
aficionados.
Copa
Libertadores
2004:
Una
película
increíble
2.
En
la
edición
de
la
Copa
Libertadores
del
año
2004,
Boca
Juniors
y
River
Plate
protagonizaron
una
serie
épica
en
las
semifinales
del
torneo.
Boca
logró
imponerse
en
el
partido
de
ida
en
la
Bombonera
jugado
el
10
de
junio
de
2004
por
1
a
0,
con
un
gol
del “Flaco”
Rolando
Schiavi
en
el
minuto
28
de
juego.
El
partido
fue
muy
accidentado,
con
tres
expulsados,
dos
de
River
(Marcelo
Gallardo
y
Ariel
Garcé)
y
uno
del
xeneize
(Raúl
Alfredo
Cascini).
El
partido
de
vuelta
jugado
el
17
de
junio
de
2004
en
el
estadio
Monumental,
fue
una
verdadera
batalla
deportiva
épica,
con
un
resultado
incierto
hasta
el
último
minuto
de
juego.
En
el
tiempo
reglamentario
la
victoria
fue
para
River
por
2-1,
los
goles
fueron
de
Luis
Gonzalez
a
los
51′,
empató
Carlos
Tevez
para
Boca
a
los
88′,
y
cuando
terminaba
el
partido
desniveló
Cristian
Nasuti
en
el
minuto
90.
Hubo
muchas
incidencias
en
este
encuentro
con
otros
tres
jugadores
expulsados
(Fabian
Vargas
y
Carlos
Tévez
en
Boca,
y
Rubens
Sambueza
en
River),
y
un
jugador
que
se
retiró
lesionado
(Ricardo
Rojas
de
River).
La
definición
de
la
serie
fue
por
penales,
en
la
cual
Boca
ganó
5-4
convirtiendo
todas
las
ejecuciones
(Rolando
Schiavi,
Pablo
Álvarez,
Pablo
Ledesma,
Nicolas
Burdisso
y
Javier
Villarreal),
mientras
que
el
arquero
xeneize
Roberto “Pato”
Abbondanzieri
detuvo
el
penal
de
Maximiliano
López.
De
esta
manera
Boca
accedió
a
la
final
del
torneo
mas
importante
de
Amérdica
dejando
a
River
con
el
corazón
roto
ante
su
gente.
Supercopa
Sudamericana
1994:
en
busca
del
bicampeonato
3.
En
los
cuartos
de
final
de
la
Supercopa
Sudamericana
1994,
Boca
Juniors
iba
en
busca
del
bicampeonato
en
ese
torneo
(lo
había
conseguido
en
1989)
y
se
enfrentaba
a
River
Plate
en
una
serie
que
quedará
para
siempre
en
la
memoria
de
los
aficionados
xeneizes.
El
partido
de
ida
se
disputado
el
día
6
de
octubre
de
1994
en
el
estadio
Monumental,
finalizó
con
un
empate
0-0,
y
tres
jugadores
expulsados,
dos
de
Boca
(Rodolfo
Arruabarrena
y
Néstor
Fabbri)
y
uno
de
River
(Hernán
Díaz).
Todo
se
definió
en
la
vuelta,
jugada
el
día
13
de
octubre
de
1994
en
la
Bombonera.
En
un
partido
muy
disputado,
el
Superclásico
terminó
en
empate.
Fue
1-1
en
el
tiempo
reglamentario,
con
goles
de
Luis “Betito”
Carranza
(Boca)
a
los
6′,
y
de
Enzo
Francescoli
(River)
en
el
minuto
48
de
juego.
El
descenlace
de
la
serie
se
dió
en
los
penales,
donde
Boca
ganó
por
5-4
conviertiendo
todas
las
ejecuciones
(por
medio
de
Alberto
Márcico,
Rubén
Da
Silva,
Silvio
Rudman,
Roberto
Acuña
y
Fernando
Gamboa),
mientras
el
“Mono”
Carlos
Fernando
Navarro
Montoya,
arquero
boquense
detuvo
el
penal
ejecutado
por
Sergio
Berti
(River).
Boca
logró
una
victoria
histórica
con
esa
atajada,
que
le
permitió
acceder
a
la
instacia
semifinal
de
esta
Supercopa ’94
(en
la
que
resultó
ser
subcampeón)
y
dejar
a
su
eterno
rival
con
la
decepción
de
la
eliminación.
Copa
de
la
Liga
2024:
un
crack
uruguayo
suelto
en
Córdoba
4.
En
los
cuartos
de
final
de
la
Copa
de
la
Liga
Profesional
2024
del
fútbol
argentino
se
produjo
un
nuevo
enfrentamiento
entre
los
clásicos
rivales.
River
llegaba
como
el
puntero
de
la
zona
A
(cosechando
27
puntos)
de
la
primera
parte
del
torneo,
y
Boca
arribaba
como
el
cuarto
clasificado
de
la
zona
B
(25
puntos)
de
esta
copa.
El
supercásico
definitorio
se
jugó
el
21
de
abril
de
2024
en
el
estadio “Mario
Alberto
Kempes”
de
la
ciudad
de
Córdoba
(estadio
neutral).
En
un
partido
muy
dinámico,
emotivo
y
con
varios
goles.
Abrío
el
marcador
Miguel
Borja
para
River
a
los
10′,
empató
Miguel
Merentiel
(Boca)
a
los
46′,
desniveló
a
los
62′
la
gran
figura
xeneize
Edinson
Cavani,
estiró
la
ventaja
nuevamente
Miguel
Merentiel
para
Boca
a
los
67′,
y
descontó
Paulo
Díaz
para
River
a
los
97′.
Con
esa
victoria
por
3-2
en
campo
neutral
Boca
logró
acceder
a
las
semifinales
del
torneo
argentino
y
vovió
a
dejar
en
el
camino
a
su
rival
de
toda
la
vida.
•
Copa
Argentina
2021:
camino
al
título.
5.
El
miércoles
4
de
agosto
de
2021
se
volvieron
a
enfrentar
Boca
y
River,
pero
en
esta
oportunidad
para
disputar
los
octavos
de
final
de
la
Copa
Argentina
2021
(el
torneo
comenzó
en
2020
pero
finalizó
a
fines
de
2021
debido
a
la
pandemia
del
Covid-19).
Este
encuentro
se
disputó
en
el
estadio
Ciudad
de
La
Plata,
resultando
ser
un
clásico
muy
disputado,
con
dominio
xeneize
en
el
primer
tiempo,
y
respuesta
del
millonario
en
el
segundo
tiempo.
Pero
el
resultado
en
el
tiempo
reglamentario
fue
0-0,
y
la
serie
se
definió
en
la
tanda
de
penales
en
la
cual
Boca
ganó
por
4-1,
convirtiendo
todas
las
ejecuciones
(a
través
de
Marcos
Rojo,
Juan
Ramírez,
Cristian
Pavón
y
Carlos
Izquierdoz),
mientras
que
el
arquero
xeneize
Agustin
Rossi
le
contuvo
el
penal
a
Julián
Álvarez
(River),
y
Braian
Romero
(River)
desvió
su
ejecución.
De
esta
manera,
River
quedó
en
el
camino,
y
Boca
Juniors
avanzó
a
los
cuartos
de
final
de
este
campeonato,
en
el
cual
se
proclamaría
campeón.