Si
la
distopía
del
exitazo
que
es ‘Civil
War’
se
siente
un
poco
demasiado
cercana
para
tu
gusto,
o
si
tras
verla
te
has
quedado
con
ganas
de
más
obras
de
este
director,
no
te
vas
a
equivocar
con
una
de
sus
mejores
obras: ‘Aniquilación‘.
Una
excelente
película
de
terror
y
ciencia
ficción
que
puedes
ver
en
Netflix
México.
Estrenada
en
2019,
el
film
está
protagonizado
por
Natalie
Portman
y
Oscar
Isaac
y
es
una
adaptación
más
o
menos
libre
del
libro
homónimo.
Cuenta
la
historia
de
un
grupo
de
científicas
que,
tras
el
fracaso
de
numerosos
equipos
anteriores,
se
adentran
en
una
peligrosa
misión
en
la
llamada
Area
X,
una
zona
boscosa
contaminada
por
alguna
especie
de
energía
desconocida.
Terror
cósmico
Aunque
las
cinco
protagonistas
tienen
sus
momentos
para
brillar,
la
historia
pone
su
foco
en
Lena
(Natalie
Portman),
una
bióloga
para
la
que
esta
misión
tiene
un
significado
especial
ya
que
perdió
a
su
marido
cuando
se
infiltró
con
su
equipo
en
la
misma
misión.
Pero
esta
no
es
una
operación
de
rescate
al
uso,
tampoco
una
investigación
científica
rutinaria,
ya
que
cuanto
más
se
adentran
en
el
lugar
más
les
sorprenderá
ver
que
no
parece
seguir
ninguna
ley
natural.
Su
misticismo
es
una
de
las
claves
principales
de
su
éxito
como
película,
Alex
Garland
integra
de
maravilla
elementos
de
terror
y
ciencia
ficción
en
lo
que
se
siente
una
aventura
desesperada,
y
consigue
dar
a
partes
iguales
momentos
bellos
con
otros
verdaderamente
aterradores.
El
crédito
de
esto
no
es
exclusivamente
suyo,
ya
que ‘Aniquilación’
sigue
de
forma
bastante
fiel
los
pasos
de
la
primera
novela
en
la
trilogía
del
Southern
Reach.
Pero
si
estás
muy
intrigado
por
el
desarrollo,
lamento
decirte
que
esta
película
es
lo
único
que
podrás
disfrutar
de
momento
en
el
audiovisual.
Con
sus
escuetos
resultados
en
taquilla
la
película
fue
considerada
un
fracaso.
El
propio
Garland,
por
su
parte,
tampoco
parecía
mucho
por
la
labor
de
continuar
esta
historia.
Aun
así,
el
tiempo
la
ha
cimentado
como
una
de
las
películas
de
terror
y
ciencia
ficción
más
interesantes
de
los
últimos
años.
En
Espinof: