
El
mismo
que
describió
la
mítica
escena
de ‘El
bueno,
el
feo
y
el
malo’
como “un
puñado
de
sinsentidos”
Encontrar
una
película
o
serie
de
ficción
histórica
que
sea
100%
precisa
con
cómo
ocurrieron
las
cosas
en
realidad
es
como
buscar
una
aguja
en
un
pajar.
Mientras
los
equipos
suelen
dejarse
la
piel
a
la
hora
de
reproducir
los
máximos
detalles
posibles,
ya
no
solo
a
nivel
de
historia
sino
en
lo
que
tiene
que
ver
con
la
reproducción
de
escenarios,
artilugios,
el
maquillaje
y
la
peluquería
y
hasta
los
acentos
y
la
forma
de
hablar,
a
menudo
ocurre
que
tienen
que
tomarse
ciertas
licencias
al
servicio
de
contar
una
historia
que,
aunque
ambientada
en
un
periodo
histórico,
no
deja
de
ser
ficticia.
Así,
que
una
película
no
sea
100%
precisa
no
quiere
decir
que
sea
una
mala
película
y,
sin
ir
más
lejos,
no
hace
mucho
que
un
historiador
Michael
Grauer
desmontaba
una
de
las
escenas
más
míticas
de
la
historia
del
cine
en
un
encuentro
con
Insider
en
el
que
ha
evaluado
varias
películas.
Según
Grauer,
la
escena
final
de
El
bueno,
el
feo
y
el
malo,
el
tiroteo
que
enfrenta
a
los
tres
protagonistas
en
el
cementerio,
es “un
puñado
de
sin
sentidos”
que
perpetúa
el
mayor
mito
del
Salvaje
Oeste.
Una
percepción
que
justifica
a
nivel
histórico,
sí,
pero
que
no
cambia
que
la
escena
en
cuestión
sea
una
absoluta
maravilla.
Por
el
contrario,
el
mismo
historiador
tiene
muchas
cosas
buenas
que
decir
sobre
otra
de
las
películas
del
lejano
Oeste:
John
Wayne
y
los
Cowboys,
que
considera
la
película
del
género
que
es
más
fiel
a
la
realidad.
Dirigida
por
Mark
Rydell,
la
película
de
1972
nos
presenta
al
ranchero
Wil
Andersen,
interpretado
por
el
legendario
John
Wayne,
quien,
tras
ser
abandonado
por
sus
pastores
en
plena
Fiebre
del
Oro,
se
ve
obligado
a
reclutar
a
unos
jóvenes
escolares
inexpertos
para
llevar
el
rebaño
al
mercado
y
evitar
un
desastre
financiero.
De
lo
que
ni
Andersen
ni
sus
muchachos
tienen
idea
de
que
una
banda
de
ladrones
de
ganado
les
pisa
los
talones.
Encabezado
por
John
Wayne,
el
reparto
de
John
Wayne
y
los
cowboys
lo
completan
Roscoe
Lee
Browne,
Bruce
Dern,
Colleen
Dewhurst,
Robert
Carradine
y
Slim
Pickens.
En
su
entrevista
para
el
interesante
vídeo
de
Insider,
el
historiador
y
experto
en
el
lejano
Oeste
Michael
Grauer
cita
la
película
como
la
más
fiel
a
la
realidad
y
también
como
su
favorita:
Mi
película
del
Salvaje
Oeste
favorita
que
sí
es
precisa
es ‘John
Wayne
y
los
Cowboys’
porque,
literalmente,
el
personaje
de
John
Wayne
tiene
que
contratar
hombres
jóvenes
y
niños
para
que
sean
sus
ayudantes
de
campo,
y
las
cosas
que
encuentran
en
el
camino
son
bastante
precisas
con
respecto
a
la
historia
real
Según
el
historiador,
la
contratación
y
el
entrenamiento
de
Anderson
de
jóvenes
para
que
sean
sus
ayudantes
de
campo,
y
los
peligros
que
encuentran
en
el
camino,
es
un
planteamiento
muy
preciso
respecto
a
la
época.
En
el
video,
Grauer
habla
de
otras
películas
del
género,
calificando,
sin
ir
más
lejos,
Centauros
del
desierto,
como
un
perfecto
ejemplo
de
la
representación
de
un
concepto
tan
recurrente
como
erróneo,
que
es
el
de
los
enfrentamientos
entre
vaqueros
reales
y
nativos,
que
casi
nunca
sucedieron.