Los
datos
de
Telecinco
siguen
de
capa
caída
pero,
a
estas
alturas,
la
cadena
puede
darse
por
satisfecha
con
salir
a
flote.
Eso
al
menos
lo
consiguió
con
el
estreno
de
la
temporada
19
de
‘Gran
Hermano’,
que
lideró
el
prime
time
pese
a
ser
el
peor
en
toda
su
historia.
Qué
bien,
tan
mal
Como
suele
suceder
últimamente,
los
datos
de
audiencias
negativos
en
un
vistazo
general
acaban
no
siéndolo
tanto
cuando
acotamos
la
mirada.
Así
pues,
el
estreno
de
la
temporada
19
de ‘Gran
Hermano’,
vendido
como “un
retorno
a
los
orígenes”
del
reality,
logró
anotarse
un
tanto
pese
a
ser
la
gala
de
estreno
con
peores
audiencias
en
19
ediciones.
Telecinco
tomó
la
decisión
de
dividir
el
programa
en
dos,
con
un
primer
tramo
titulado ‘Gran
Hermano
Express’,
que
anotó
10.7%
de
share
y
1.207.000
espectadores,
y
la
gala
en
sí
en
el
segundo
tramo,
con
17.4%
y
1.053.000.
La
jugada
le
salió
bien,
para
así
lograr
liderar
la
noche
con
la
gala
principal
y
no
verse
tan
afectado
ni
por
los
datos
de
‘El
hormiguero’
(18.2%
y
2.119.000),
ni
el
partido
Serbia-España
de
la
UEFA
en
La
1
(23.3%
y
2.559.000),
ni
tampoco
por
el
bajo
rendimiento
de
‘Babylon
Show’
(5.9%
y
706.000)
que
sí
ha
lastrado
los
estrenos
de
‘Entrevías’
y
‘El
rival
más
débil’
esta
semana.

Así
logró
anotarse
un
tanto
y
superar
el
estreno
de ‘Emparejados’
en
Antena
3
(14.1%
y
847.000),
el
nuevo
programa
de
Joaquín
Sánchez
y
su
esposa,
Susana
Saborido,
pese
a
su
previa
visita
al
espacio
de
Pablo
Motos
para
publicitarlo.
Tampoco
tuvo
nada
que
hacer
la
película
‘La
piel
del
tambor’
(8.7%
y
774.000),
que
relevó
al
fútbol
en
La
1.
En
Espinof
|
Las
mejores
series
de
anime
en
2024