
30
Dic
SECRETARÍA
DE
OBRAS
PÚBLICAS:
AVANCES
Y
OBRAS
DEL
AÑO
2024
Durante
el
año
2024,
la
Secretaría
de
Obras
Públicas
ha
llevado
a
cabo
diversas
obras
en
toda
la
ciudad,
con
el
objetivo
de
mejorar
la
infraestructura
y
calidad
de
vida
de
los
vecinos.
Ampliación
y
Mejora
de
Infraestructura
Se
realizó
la
ampliación
de
la
red
de
cordón
cuneta,
abarcando
un
total
de
2200
metros
lineales,
mejorando
el
acceso
y
el
ordenamiento
de
las
calles.
Además,
se
efectuaron
trabajos
de
reparación
y
ampliación
de
la
red
cloacal
en
1600
metros
y
la
red
de
agua
potable
en
600
metros,
beneficiando
a
los
barrios
con
una
mejor
conectividad
y
servicio.
Se
llevaron
a
cabo
también
obras
de
pavimento
para
bacheo
en
800
metros
y
una
ampliación
de
adoquines
en
700
metros
cuadrados,
mejorando
la
seguridad
y
tránsito
en
diversas
arterias
de
la
ciudad.
Para
realizar
estas
y
otras
obras,
se
adquirieron
153
toneladas
de
piedra
para
hormigón
armado
y
estabilización
de
calles,
y
98
toneladas
de
asfalto
en
frío
para
el
bacheo
de
diferentes
sectores.
Puesta
en
Valor
de
la
Terminal
de
Ómnibus
Uno
de
los
proyectos
más
destacados
fue
la
renovación
de
la
Terminal
de
Ómnibus,
donde
se
realizó
una
actualización
integral
del
sistema
eléctrico,
mejorando
la
iluminación
LED
y
agregando
nuevos
equipamientos
como
tándem
de
espera,
cestos
de
basura
y
ceniceros.
Además,
se
optimizó
la
accesibilidad,
se
colocó
nueva
cartelería,
y
se
pintaron
los
pisos
existentes.
El
sector
de
remises
también
fue
refaccionado,
y
después
de
muchos
años,
se
reabrió
el
bar
de
la
terminal,
realizando
mejoras
en
la
instalación
eléctrica,
gas,
pintura,
aberturas
y
el
sector
de
cocina.
Creación
de
Nuevos
Espacios
Verdes
Se
incorporaron
dos
nuevos
espacios
verdes
en
los
accesos
de
la
ciudad:
sobre
Ruta
7
y
en
las
intersecciones
de
Mitre
y
San
Martín.
Además,
se
instaló
nueva
iluminación
LED
en
los
espacios
verdes
del
Barrio
8
de
Octubre
y
las
áreas
de
Chacabuco
y
Salta,
además
de
mejorar
la
seguridad
en
el
centro
de
la
ciudad
con
nuevas
columnas
y
artefactos
de
iluminación.
Recuperación
y
Mejoras
en
el
Hogar
Juan
Pablo
II
En
el
Hogar
Juan
Pablo
II,
se
continuó
con
las
mejoras
adaptadas
a
las
necesidades
de
los
abuelos,
logrando
recuperar
y
adaptar
los
baños,
enfermería,
cocina
y
lavandería.
Se
reemplazaron
las
aberturas
de
las
habitaciones
para
garantizar
una
mayor
comodidad
y
seguridad.
Se
están
realizando
trabajos
para
mejorar
el
comedor
con
nuevas
instalaciones
eléctricas,
pisos
y
aberturas,
y
el
exterior
del
edificio
está
siendo
refaccionado
con
nuevas
cubiertas,
revoques
y
cercos
perimetrales.
Además,
se
instalará
cordón
cuneta
en
el
acceso
principal.
Viviendas
del
Plan
Mi
Casa
Mi
Sueño
Se
finalizaron
9
viviendas
de
los
Planes
Mi
Casa
Mi
Sueño
1
y
2,
y
en
los
primeros
días
de
enero
se
entregarán
10
viviendas
de
32,5
m²,
totalmente
terminadas,
a
empleados
municipales
en
el
corazón
de
Barrio
Belgrano.
Reciclaje
y
Medio
Ambiente
La
Dirección
de
Ambiente
logró
recuperar
134
kilos
de
aluminio,
7120
kilos
de
cartón,
1866
kilos
de
plástico
y
12.800
kilos
de
vidrio,
destacando
el
compromiso
con
el
medio
ambiente.
Se
adquirieron
equipos
de
motoguadañas,
sopladoras
y
otros
elementos
para
mejorar
el
servicio
de
mantenimiento.
También
se
incorporó
una
niveladora
de
arrastre
para
estabilizar
calles
de
tierra
y
se
mejoró
el
servicio
de
riego
con
nuevos
tanques
de
8.000
litros
y
un
camión
cisterna
adaptado.
Mantenimiento
de
Establecimientos
Educativos
A
lo
largo
del
año,
se
gestionaron
fondos
provinciales
destinados
al
mantenimiento
de
las
escuelas
de
la
ciudad
y
las
zonas
rurales
aledañas.
Se
llevaron
a
cabo
tareas
de
electricidad,
plomería,
pintura,
desinfección
y
otras,
contribuyendo
a
la
mejora
de
la
infraestructura
educativa.