Aunque
podían
preverse
buenos
resultados,
el
regreso
a
los
cines
de
‘La
venganza
de
los
sith’
ha
acabado
siendo
todo
un
evento
que
ha
superado
expectativas.
En
el
fin
de
semana
de
su
reestreno
limitado
ha
recaudado
25
millones
de
dólares
en
el
mercado
doméstico,
y
unos
42,2
millones
internacionalmente,
cifras
de
la
que
están
tan
orgullosos
que
hasta
Disney
ha
publicado
un
comunicado
oficial.
Se
trata
del
fin
de
semana
más
exitoso
en
Estados
Unidos
en
más
de
una
década
para
un
relanzamiento,
y
el
tercero
de
la
historia.
El
primero
es
también
de
la
saga
galáctica,
‘Una
nueva
esperanza’
hizo
36
millones
en
1997
con
su
reestreno,
y
le
sigue
‘El
rey
león’
en
3D
con
30
millones
en
2011.
De
esos
17
millones
internacionales
en
España
hemos
puesto
nuestro
granito
de
arena
con
433
mil
euros.
Incluso
en
un
finde
discreto
como
ha
sido,
se
trata
del
mejor
ratio
ingreso/sala
de
toda
la
cartelera
española.
Esto
es
mucho
dinero
para
un
reestreno
y
más
uno
tan
limitado.
En
2022
‘Avatar’
sorprendió
con
un
relanzamiento
que
amasó
en
su
primer
finde
30
millones
internacionales,
por
lo
que
Lucas
ha
logrado
incluso
superar
a
Cameron,
si
bien
el
mundo
de
Pandora
se
quedó
más
tiempo
con
nosotros
en
su
vuelta
a
las
salas,
mientras
que
la
tercera
precuela
de
Star
Wars
solo
ha
estado
durante
unos
días.
La
más
querida
de
las
precuelas

Con
números
tan
halagüeños
no
es
de
extrañar
que
en
Disney
se
estén
frotando
las
manos
y
que
estos
les
haya
encendido
la
bombilla
con
la
idea
de
relanzar
más
películas
de
la
saga.
El
año
pasado ‘La
amenaza
fantasma’
ya
dejaba
buenas
sensaciones
con
sus
8
millones
domésticos
y
se
quedaba
como
segunda
en
taquilla
por
detrás
de
‘El
Especialista’.
Este
año
se
repite
la
historia,
y
a
Star
Wars
solo
le
supera
la
gran
sorpresa
de
‘Los
Pecadores’
con
45
millones.
De
la
trilogía,
ya
solo
a
‘El
ataque
de
los
clones’
le
queda
su
gran
vuelta
a
la
gran
pantalla.
La
relación
de
los
fans
veteranos
con
las
precuelas
siempre
ha
sido
complicada,
pero
la
entrega
final
es
la
gran
revindicada
desde
que
se
estrenase
hace
veinte
años.
Un
clímax
trágico
y
shakesperiano
como
pocos
que
culminaba
una
cinta
galáctica
épica.
Tiene
gracia
que
estos
dos
últimos
relanzamientos
estén
poniendo
al
fin
a
la
trilogía
en
su
sitio
de
cara
a
un
fandom
que
hasta
ahora
parecía
cerrarse
en
banda
ante
cualquier
historia
que
no
fuera
la
de
Luke,
Leia,
y
compañía.
Quizás
a
Rey
le
espere
el
mismo
destino
dentro
de
veinte
años.













