¿Sabías
que
un
huracán
estuvo
a
punto
de
causar
un
desastre
en
el
set?
¿O
que
el
animatrónico
del
T-Rex
casi
se
come
a
una
persona
de
verdad?

Universal

Hace
ya
más
de
30
años
que
conocimos
la
Isla
Nublar,
pero
no
nos
cansamos
de
ella.
En
un
pestañeo
la
saga
que
comenzó

Steven
Spielberg

ya
va
por
su
tercera
trilogía.
Al
menos
eso
es
lo
que
ha
dicho

Gareth
Edwards

acerca
de


Jurassic
World:
El
renacer
,
que
llega
a
los
cines
el
próximo
2
de
julio.
El
director
encargado
de
esta
nueva
entrega
asegura
que
no
puede
hablar
por
el
estudio,
pero
él
siente
que
es
el
inicio
de
un
nuevo
pack
de
películas.
¿Vendrán
más
después?
Todo
depende
de
los
resultados
en
taquilla.

En
cualquier
caso,
volvamos
a
los
orígenes.
Fatty
Martin
ha
repasado
las
mejores
anécdotas
de
la
película
y
las
ha
compactado
en
un
vídeo
listo
para
que
le
eches
un
vistazo.
¿Sabías
que
un
huracán
estuvo
a
punto
de
causar
un
desastre
en
el
set?
¿Que
el
animatrónico
del
T-Rex
casi
se
come
a
una
persona
de
verdad?
¿O
que
Steven
Spielberg
estaba
en
contra
de
utilizar
CGI…
pero
un
animador
lo
convenció?


Michael
Crichton
,
además
de
autor
de
la
novela
de

Jurassic
Park
,
era
productor,
director,
guionista
y
médico,
casi
nada.
Cuando
estaba
dando
forma
a
su
Parque
Jurásico
primero
lo
diseñó
como
la
historia
de
un
adolescente
que
crea
un
dinosaurio
por
accidente.
El
equipo
editorial
le
invitó
a
darle
una
vuelta
y
ahí
fue
cuando
Crichton
tomó
la
idea
de
otra
de
sus
películas:

Westworld

-sí,
la
obra
de
1973
que
después
inspiraría
la
serie
de
HBO-.

Entonces
vio
la
luz:
va
a
ser
un
parque
de
atracciones
de
dinosaurios
.
Felicidades,
Michael,
esa
era
la
idea
del
millón.
¿Qué
niño
no
querría
ir
a
un
parque
temático
plagado
de
criaturas
vivas
que
pueden
acabar
contigo
con
un
solo
mordisco?


Jurassic
Park

era
un
libro
muy
cotizado
y
todos
los
estudios
pelearon
para
hacerse
con
los
derechos.
Cada
uno
con
sus
propios
candidatos.
Warner
Bros.
había
pensado
en

Tim
Burton

para
hacerlo
realidad.
Sony
Pictures
quería
a

Richard
Donner

-el
mismo
de

Los
Goonies,
Superman

y

Arma
Letal
-.
20th
Century
Fox
tenía
a

Joe
Dante


autor
de

Gremlins

y

Aullidos
-.
Incluso

James
Cameron

quería
optar
a
la
adaptación.
Como
veis,
cada
estudio
con
su
propia
visión
de
lo
que
podía
ser
la
película.

Finalmente
Universal
Pictures
quien
pagó
dos
millones
de
dólares
para
hacer
la
película
y
el
encargado
de
ello
fue,
como
todos
sabemos,
Steven
Spielberg.
Solo
que
el
director
estaba
trabajando
en
otro
proyecto
al
mismo
tiempo:


La
Lista
de
Schindler
.
Sí,

Spielberg
dirigió



Jurassic
Park


y
se
fue
corriendo
a
Polonia
a
grabar



La
lista
de
Scindler


antes
de
que
terminara
la
película
.
El
cineasta
daba
instrucciones
a
distancia
mientras
la
aventura
de
la
Isla
Nublar
se
terminaba
en
post-producción.

“Había
editado
la
película
entera,
y
lo
que
faltaba
era
la
mezcla
de
sonido
y
la
corrección
de
color.
Y
la
edición
de
efectos
de
sonido,
eso
quedaba.
Y
pregunté
a

George
Lucas

si
podía
supervisar
el
proceso
y
George
vino
y
se
encargó”,
contó
en
una
entrevista
en

The
Late
Show

de
Stephen
Colbert.



Universal
Pictures

La
post-producción
de
la

Jurassic
Park

no
es
un
aspecto
menor.
De
hecho,
cambió
un
poco
la
historia
del
cine.
El
trabajo
de
CGI
en
Parque
Jurásico
fue
pionero
y
estableció
un
nuevo
estándar
de
calidad
para
la
industria.
Pero…
¿a
que
no
sabíais
que

Spielberg
al
principio
no
quería
utilizar
efectos
digitales
porque
le
preocupaba
que
la
tecnología
aún
no
estuviera
lista
?

En
su
lugar,
Spielberg
quería
utilizar
GoMotion
para
mover
los
dinosaurios.
El
GoMotion
era
una
evolución
del
StopMotion
con
un
aspecto
más
realista,
y
Phil
Tippett,
experto
en
efectos
de
ILM
-Industrial
Light
&
Magic,
la
conocida
compañía
de
efectos
visuales
fundada
por
George
Lucas-,
fue
contratado
para
realizarlo,
junto
con
dos
animadores
de
ILM
llamados
Mark
Dippe
y
Steve
Williams.

Dippe
y
Williams
estaban
entusiasmados
con
el
CGI,
pero
el
director
creativo,
Dennis
Muren,
les
dijo
que
no,
que
tenía
que
ser
GoMotion,
tal
y
como
Spielberg
había
pedido.
¿Qué
hizo
esta
pareja?
Demostrarle
al
director
que
los
efectos
por
ordenador
estaban
más
que
preparados
para
dar
vida
a
lo
que
tenía
en
mente.
Crearon
y
animaron
un
T.
Rex
digital
andante
sin
que
su
jefe
lo
supiera.
El
día
en
que
la
productora
Kathleen
Kennedy
visitó
el
estudio,
Williams
puso
la
animación
del
T.
Rex
en
la
pantalla
principal
de
la
sala
y,
por
supuesto,
a
Spielberg
le
encantó.

Tienes
todos
los
secretos
en
el
vídeo
de
Fatty
Martin
que
encontrarás
sobre
estas
líneas.