Desde
luego,
lo
del
universo
de
villanos
de
Spider-Man
que
inició
la
gente
de
Sony
en
un
ya
lejano
2018
con
la
peculiar
—dejémoslo
así—
‘Venom’
de
Ruben
Fleischer
ha
sido

uno
de
los
experimentos
cinematográficos
más
grotescos
gestados
por
un
gran
estudio

en
mucho,
pero
que
mucho
tiempo.
Aunque,
eso
sí,
si
algo
tenemos
que
agradecer
a
Amy
Pascal
y
compañía
es
la
retahíla
de
memes
que
nos
han
dado
sus
seis
producciones
estrenadas
hasta
la
fecha.

It’s
Morbin
Time!

Es
complicado,
eso
sí,
discernir
cuál
de
ellas
está
más
cerca
del
desastre
más
absoluto.
Sacando
al
simbionte
marvelita
de
la
ecuación,
la
pugna
definitiva
tendría
como
contendientes
a
la
reciente
‘Kraven
the
Hunter’
,
a
la
involuntariamente
hilarante
‘Madame
Web’

—sigo
soñando
con
sus
continuos
disparates—
y,
por
encima
de
ellas,
a
una
‘Morbius’
que

coqueteó
con
uno
de
los
directores
más
prestigiosos
del
panorama
actual

antes
de
entregar
la
batuta
a
Daniel
Espinosa.

Según
ha
contado
en
primera
persona
el
propio
petendiente
en
el
podcast

Mixed
Signals
,
nada
menos
que
Ari
Aster
—sí,
el
director
de
‘Hereditary’,
‘Midsommar’
y
‘Beau
tiene
miedo’


fue
cortejado
por
Sony
para
dirigir
a
Jared
Leto

en
el
batacazo
superheróico.

“Me
ofrecieron
hacer

Mobius
.
¿O
es

Morbius
?
Ay,
Dios.
Podríamos
haberla
añadido
a
mi
lista
de
[fracasos]”.

En
esta
santa
casa

ya
comentamos
sobre
la
película

que
“no
solo
tiene
un
problema
de
ejecución,
sino
de
definición,
desde
la
propia
concepción
del
proyecto”
,
y
que
transmite
la
sensación
de
que
“cogieron
como
modelo
las
escenas
menos
inspiradas
y
más
dramáticas
de ‘Venom’
para
hacer
toda
una
película
en
esa
dirección,
sin
tener
el
más
mínimo
interés
en
hacer
algo
con
ese
componente
de
terror
inherente
a
la
historia”
.
Desde
luego,
caldo
de
cultivo
para
el
desastre.

Por
otro
lado,
Aster,
que
ha
estado
ocupado
en
cuestiones
más
personales,
acaba
de
estrenar
en
el
mercado
estadounidense
‘Eddington’,
su
nueva
película
en
clave
de
neowestern
en
la
que
quiso

forzar
los
límites
de
la
narrativa
para
reflejar
el
estado
actual
del
mundo

provocado
por
la
política.
Así
ha
explicado
su
visión:

“Creo
que
hay
una
tendencia
a
replegarse,
a
caer
en
la
nostalgia
o
en
traumas
pasados
en
lugar
de
mirar
al
momento
actual.
Creo
que
ahora
mismo
hay
muy
poca
fe
en
el
futuro,
y
estoy
realmente
desesperado
por
ideas
nuevas,
por
una
idea
nueva
de
lo
que
el
futuro
podría
ser,
frente
a
la
que
se
está
proyectando
en
este
momento.
Parece
que
estamos
viviendo
un
experimento
fallido
que
lleva
mucho
tiempo
fracasando”.

En
españita,
como
viene
siendo
habitual,

tardaremos
dos
meses
—concretamente
hasta
el
12
de
septiembre—
en
dar
la
bienvenida
a ‘Eddington’

a
nuestras
salas
de
cine,
probablemente
cuando
ya
esté
accesible
por
ciertas
vías
que
todos
conocemos.
Super
normal
todo.


Si
quieres
una
ración
semanal
de
información
y
otras
cosas
relacionadas
con
el
mundo
del
cine,
date
una
vuelta
por
nuestra
Newsletter,



Espinofrenia
.

En
Espinof
|

Las
mejores
películas
de
2025

En
Espinof
|

Las
mejores
series
de
2025