Crítica
de
la
película
del
estudio
que
allana
el
camino
hacia ‘Vengadores:
Doomsday’
y
que
se
estrena
este
24
de
julio

Qué
bien
que
al
salir
del
cine
tengas
esa
sensación
de
haber
visto
una
buena
y
entretenida
película
y
así
ha
sido
afortunadamente
con


Los
4
Fantásticos:
Los
primeros
pasos.

Y
no
os
voy
a
mentir,
iba
con
miedo
después
de
esta
racha
de
películas
de
Marvel
de
no
saber
a
dónde
ir
y
presentar
nuevos
personajes
en
escenas
post-créditos
que
han
desaparecido
por
arte
de
magia
del
Universo
Cinematográfico
de
Marvel.

Pero

Pedro
Pascal,


Vanessa
Kirby
,

Joseph
Quinn

y

Ebon
Moss-Bachrach

llegan
para
poner
un
necesario
y
muy
entretenido
orden
en
Universo
Cinematográfico
de
Marvel.
Por
fin
deja
al
espectador
sabiendo
hacia
dónde
va
esta
fase,
con

un
muy
carismático
y
perfecto
reparto.

La
historia
nos
sitúa
en
otra
Tierra
de
otro
universo
a
la
ya
conocida
Tierra-616,
en
unos
años
60
retrofuturistas
gracias
a
la
invenciones
de
Reed
Richards.
La
estética
es
la
más
acertada
para
una
introducción
de
estos
personajes
por
primera
vez
en
Marvel
tras
la
compra
de
20th
Century
Fox
por
parte
de
Disney.

Pero
no
hablamos
de
una
película
de
orígenes.
Tras
la
sorpresa
de


Thunderbolts

y
su
tema
sobre
la
salud
mental,
Los
4
Fantásticos:
Primeros
pasos
sigue
con
un
tema
más
humano
como
es
la
familia
y
qué
es
lo
que
estarías
dispuesto
a
hacer
por
ella.
En
las
últimas
películas
de
estos
superhéroes
siempre
les
hemos
visto
en
su
momento
más
superheroíco
y
aquí
conocemos
directamente
a
Sue
embarazada
de
Franklin.

Una
perspectiva
bastante
necesaria

para
dejar
de
lado
esta
imagen
de
simple
heroicidad
constante
que
hemos
estando
viendo
siempre.



Marvel

La
banda
sonora
es
perfecta
y,
por
favor,
démosles
a
los
frikis
todas
las
direcciones
de
películas
o
series
de
cómics.
Ya
lo
hemos
visto
con

James
Gunn

y
su


Superman

y
con

Dave
Filoni

y
su


Ahsoka
.
Matt
Shakman
se
embarca
en
el
cine
con
esta
película
tras
la
aclamada
Bruja
Escarlata
y
Visión
y
sabe
perfectamente
lo
que
hace.
Conoce
a
estos
personajes
desde
bien
pequeño,
personajes
que
nacieron
en
los
60,
por
lo
que
hay
guiños
constantes
a
estos
cómics
que
les
hará
las
delicias
a
los
fans
más
acérrimos
de
Marvel.

Por
otra
parte
está

la
increíble



Julia
Garner


como
Silver
Surfer

y
la
voz
de
ultratumba
de

Ralph
Ineson

perfecta
para
Galactus.
Si
tienes
la
oportunidad
de
verla
en
versión
original
subtitulada,
hazlo.
Sus
voces
valen
mucho
la
pena
y
son
dos
villanos
que
dan
mucho
juego
y
que
dan
ganas
de
ver
más
de
ellos,
algo
que,
sinceramente,
no
me
ocurrió
con
Kang
(Jonathan
Majors
).
Además,
Galactus
no
es
una
nube
como
en


Los
4
Fantásticos
y
Silver
Surfer
,
que
ya
es
de
agradecer.

Pedro
Pascal “tenía
menos
de
7
dólares
en
su
cuenta
bancaria”
cuando
recibió
el
cheque
por
el
que
pudo
quedarse
en
Hollywood



Los
4
Fantásticos:
Los
primeros
pasos


es
épica,
entretenidísima
y
tierna.

Todos
y
cada
uno
de
ellos
están
simplemente
perfectos,
pero,
con
permiso
de
los
fans
de
Pedro
Pascal,
Vanessa
Kirby
destaca
por
encima
de
todos
y
qué
ganas
de
ver
más
de
ella
en
el
UCM.